Día Mundial del Backup

 banner
#WorldBackupDay

¡Protege tus datos en el Día Mundial del Backup 2025!

Únete a nosotros el 31 de marzo para celebrar el Día Mundial del Backup. ¡Dedica un momento a respaldar tu información y evita la pérdida de datos! Asegura tus archivos y protege tu mundo digital.

¿Qué es el Día Mundial del Backup?

Es una fecha conmemorativa anual de la industria tecnológica, celebrada el 31 de marzo, para concienciar sobre la importancia de respaldar datos.
El evento resalta la necesidad de proteger la información y mantener seguros los sistemas y dispositivos.

2011
El inicio del Día Mundial del Backup

Un usuario de Reddit, Ismail Jadun, creó el Día Mundial del Backup tras perder un disco duro y desear que alguien le hubiera hecho ver la importancia de realizar copias de seguridad. Expertos se sumaron a la causa y ayudaron a difundir el mensaje.

2011- 2015
Cobrando fuerza

Personas de todos los ámbitos se unen al evento, que recibe una amplia cobertura mediática. Empresas de tecnología y servicios en la nube fomentan la participación con promociones y descuentos especiales para celebrar la fecha.

2015- 2017
Una iniciativa global

Gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Microsoft respaldan el proyecto, ofreciendo ofertas en almacenamiento de datos y servicios de respaldo. El evento se internacionaliza, convirtiendo el sitio web oficial de la WBD en un referente para la protección de la información digital.

2018- 2024
Evolución constante

La influencia de la WBD crece, atrayendo a organizaciones y personas conscientes del valor de sus datos. Se consolida como un faro en la era digital, guiándonos hacia un mundo donde la pérdida de información sea cosa del pasado.

imagen parte1
¿Por qué deberías respaldar tus datos?
pérdida frecuente de datos
La pérdida de datos ocurre con mayor frecuencia de lo que imaginas
Tanto individuos como organizaciones pueden perder información por múltiples causas, ya sea por borrar archivos sin querer, por fallos en los discos duros o por ciberataques de delincuentes que se cuelan en sus sistemas.
%
El 75% de la pérdida de datos se debe a errores humanos[1].
%
El 70% de los propietarios de computadoras en EE.UU. han eliminado un archivo por accidente[2].
%
El 54% de los estadounidenses han experimentado pérdida de datos, pero solo el 11% realiza copias de seguridad diarias[3].
%
El 10% de los discos duros no supera los cuatro años de uso[4].
+
Se registran más de 2,200 ciberataques diarios (uno cada 40 segundos), lo que equivale a 800,000 al año[5].
%
El 76% de las organizaciones sufrieron al menos un ataque de ransomware en 2023[6].
pérdida de datos amazon
En febrero de 2017, el equipo de S3 de Amazon cometió un error tipográfico durante la depuración, eliminando accidentalmente varios servidores y provocando una interrupción que costó a los clientes de AWS más de 150 millones de dólares. [1]
pérdida de datos myspace
En marzo de 2019, MySpace perdió todos los datos que los usuarios habían subido a la plataforma entre 2003 y 2015 debido a un error en la migración de servidores. Más de 14 millones de usuarios perdieron 53 millones de canciones y más de 15 mil millones de fotos. [2]
pérdida de datos ovh
En marzo de 2021, OVH perdió un centro de datos en Francia debido a un incendio, lo que afectó a numerosos clientes que utilizaban los servicios en la nube de la compañía y ocasionó una pérdida de más de 400.000 euros. [3]
costos de la pérdida de datos
La pérdida de datos puede acarrear costos altísimos
Perder datos puede ser un golpe durísimo para el bolsillo, tanto para empresas como para personas. Y algunas no lo superan.
$10,000
La pérdida de datos le cuesta a las empresas entre 10,000 y más de 5 millones por hora durante los tiempos de inactividad. [4]
$7,900
Según expertos en BCDR, cada minuto de caída en un centro de datos les sale a las empresas estadounidenses en aproximadamente $7,900. [5]
realizar copias de seguridad de los datos
¿Cómo realizar copias de seguridad seguras?
No seas el típico caso de "lo perdí todo". Haz copias de seguridad regularmente para proteger tus datos ante cualquier imprevisto.
Ahora es el momento de entender cómo funciona un respaldo y elegir la mejor opción para ti.
Respaldo Completo vs Diferencial vs Incremental
Hace tiempo que las aplicaciones de copia de seguridad ofrecen varias operaciones de copia de seguridad para proteger los datos de los usuarios de posibles pérdidas.
Las más destacadas incluyen las copias de seguridad completas, las diferenciales y las incrementales.
copia de seguridad completa
Una copia completa incluye todos los datos de un dispositivo o servicio en la nube seleccionado, copiando todos los archivos en otra ubicación.
copia de seguridad diferencial
Una copia diferencial solo incluye los archivos que se han añadido o modificado desde la última copia completa.
copia de seguridad incremental
Una copia incremental incluye todos los archivos que se han añadido o modificado desde la última copia, ya sea completa o de otro tipo.
comparación del tipo de copia de seguridad
Respaldo local vs en la nube vs en NAS
Las soluciones de respaldo se diferencian principalmente por la ubicación del almacenamiento.
Puedes elegir entre copias locales, copias en la nube y copias en NAS para guardar los datos en tu propio sitio, almacenarlos en un servidor remoto seguro o disfrutar de lo mejor de ambos mundos.
copia de seguridad nas local en la nube
Estrategia 3-2-1
La estrategia de respaldo 3-2-1 consiste en guardar tres copias de los datos (el original y dos réplicas) en dos dispositivos de almacenamiento (de diferente tipo) y una copia fuera del sitio. Esto ofrece una seguridad a prueba de fallos, sin importar la solución de respaldo que elijas.
copias de datos
tipos de almacenamiento
almacenamiento externo
copia de seguridad y restauración
Selecciona la herramienta de copia de seguridad adecuada

Una herramienta de copia de seguridad agilizará tus esfuerzos de protección de datos, realizando incluso copias de seguridad automáticas. Wondershare UBackit es el software de copia de seguridad que necesitas con las siguientes funciones principales:

● Copias de seguridad locales, en la nube y NAS

● Copias de seguridad en tiempo real, incrementales, programadas y cifradas

● Clonación de disco

● Restauración de datos con historial de versiones

más personas respaldan los datos
¡Más gente que nunca respalda sus datos!
La frecuencia con la que los dueños de computadoras respaldan sus datos no para de crecer.
En 2024, el 84% afirmó hacer copias de seguridad, un aumento frente al 65% de 2008.
La mayoría lo hace una vez al año (24%) o una vez al mes (22%), mientras que solo el 11% y el 12% lo hacen a diario o semanalmente (respectivamente).
Algunos (13%) esperan más de un año antes de volver a respaldar, y el 18% necesita un pequeño empujón... porque nunca respaldan sus datos.
Respaldo 2023
diario Diario
semanal Semanal
mensual Mensual
anualmente Anual
superior al año Superior al año
nunca Nunca
Respaldo 2008
copia de seguridad ahora
¿Eres uno de ese 16% que nunca hace copias de seguridad?
¡Únete al juramento del Día Mundial de la Copia de Seguridad y protege tus datos ahora mismo!
Juro solemnemente
hacer una copia de seguridad de mis documentos importantes así como recuerdos más preciados cada 31 de Marzo.