[Oficial] Recuperación de discos RAID: cómo recuperar datos de discos RAID

Recuperación de discos RAID:
Cómo recuperar datos de RAID

En esta página verás qué es RAID, por qué se pierden datos y cómo recuperarlos. Además, conocerás la herramienta más confiable para este proceso: Recoverit, junto con una guía práctica para aprender a usarla paso a paso.

Disponible en:
mobile-bg

Empresas de todos los tamaños confían en Recoverit para
recuperar datos importantes de unidades RAID.

logo-list1
logo-list1
logo-list2
logo-list2

¿Qué es RAID?

Antes de recuperar datos de un disco RAID, es importante comprender qué es RAID, por qué resulta tan útil y qué tipos de configuración existen. Con esta base, el proceso de recuperación será mucho más claro y efectivo.

 what-is-raid

¿Qué es un Disco RAID?

RAID son las siglas de Redundant Array of Independent Disks (conjunto redundante de discos independientes). Es un método de almacenamiento que conecta varios discos duros en un solo sistema. Esta configuración mejora el rendimiento y protege la información, ya que los discos trabajan de manera conjunta como un equipo. Este tipo de configuración es habitual tanto en empresas como en entornos domésticos, ya que garantiza un acceso más rápido a la información y reduce el riesgo de pérdida. Entre los niveles de RAID más utilizados se encuentran RAID 0, RAID 1, RAID 5 y RAID 10, cada uno con características y ventajas específicas.

Tipos Comunes de RAID

RAID 0 (Conjunto dividido)
  • Propósito: Aumentar el rendimiento
  • Cómo funciona: Los datos se dividen en bloques y se escriben en todos los discos de la matriz RAID.
  • Ventajas: Alta velocidad de lectura y escritura
  • Desventajas: Sin redundancia: si falla un disco, se pierde toda la información. Se requieren al menos 2 discos para formar la matriz.
RAID 1 (Conjunto en espejo)
  • Propósito: Ofrece redundancia
  • Cómo funciona: Los datos se duplican en dos o más discos
  • Ventajas: Alta protección: puedes acceder a los datos incluso si falla un disco.
  • Desventajas: La capacidad de almacenamiento se reduce a la mitad porque todos los datos se duplican; se necesitan al menos 2 discos.
RAID 5 (Distribuido con paridad)
  • Propósito: Equilibrar rendimiento, eficiencia y redundancia
  • Cómo funciona: Los datos y la información de paridad se distribuyen en tres o más discos
  • Ventajas: Uso eficiente del almacenamiento: tolera la falla de un disco sin perder datos
  • Desventajas: El rendimiento de escritura puede ser más lento debido al cálculo de doble paridad; se requieren al menos tres discos
RAID 6 (Distribuido con doble paridad)
  • Propósito: Ofrece mayor redundancia
  • Cómo funciona: Similar a RAID 5
  • Ventajas: Igual que RAID 5, pero con una capa extra de paridad; puede soportar la falla de dos discos consecutivos o simultáneos.
  • Desventajas: El rendimiento de escritura puede disminuir por el cálculo de doble paridad; requiere al menos cuatro discos
RAID 10 (Una división de espejos)
  • Propósito: Rendimiento y redundancia
  • Cómo funciona: Combina RAID 0 (distribución) y RAID 1 (espejo): distribuye datos en pares de discos espejados
  • Ventajas: Protección de datos
  • Desventajas: El almacenamiento es solo del 50%. Resiste la falla de un disco principal o espejo, pero es vulnerable si fallan varios discos a la vez.
 what-is-raid

Tipos de arreglos RAID

En términos generales, existen tres tipos de arreglos: hardware, software e híbrido.
En un RAID por hardware (más costoso y fiable), se emplea una tarjeta controladora RAID física dedicada para gestionar múltiples discos de almacenamiento; En un RAID por software (más económico pero menos fiable), la gestión de los discos y la configuración depende del sistema operativo y del procesador del equipo; El RAID híbrido combina unidades SSD y HDD junto con un controlador de almacenamiento, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento, capacidad y rentabilidad.

Importancia de RAID

Protección de Datos
  • Proteger los datos ante pérdidas por fallos de hardware
  • En RAID 1, RAID 5, RAID 6, etc., los datos se mantienen accesibles cuando fallan uno o más discos
  • Fundamental para empresas y usuarios que no pueden permitirse perder información. Esencial para archivos y documentos importantes.
Mejora de Rendimiento
  • Algunos niveles RAID (como RAID 6, etc.) pueden mejorar las velocidades de lectura y escritura al distribuir datos en varios discos.
  • Es útil para aplicaciones que requieren velocidad y acceso rápido, como edición de video, gaming o procesamiento de datos a gran escala.
  • RAID es muy utilizado en edición de video, juegos y procesamiento masivo de datos, donde el rendimiento es clave.
Rentabilidad
  • Con RAID, puedes lograr el rendimiento de un disco caro usando varios discos económicos.
  • Esta rentabilidad hace de RAID una opción atractiva tanto en almacenamiento personal como empresarial.
  • Alta protección: los datos se mantienen accesibles incluso si falla un disco
Aumento de Capacidad de Almacenamiento
  • RAID permite unir varios discos para ofrecer mucho espacio de almacenamiento:
  • Los datos se distribuyen entre dos o más discos
  • Algunos niveles RAID ofrecen distinta capacidad de almacenamiento manteniendo la redundancia

¿Qué causa la pérdida de datos en discos RAID?

La pérdida de datos en discos RAID puede producirse por diversas razones. Con Recoverit es posible recuperar la información en prácticamente todos los escenarios de pérdida.

Fallo de Hardware
Problemas de Controlador
Errores en la Reconstrucción RAID
Errores de Software
Fallo Humano
Factores Ambientales
Fallo de Hardware
Problemas de Controlador
Errores en la Reconstrucción RAID
cricle cricle-lg
Fallo de Hardware

Las fallas de hardware pueden provocar pérdida de datos en RAID, incluyendo bloqueos de discos duros, sobretensiones eléctricas o componentes defectuosos.

Problemas de Controlador

El controlador RAID gestiona la distribución de datos. Si falla, puede causar corrupción del arreglo o dejar la información inaccesible.

Errores en la Reconstrucción RAID

Durante el proceso de reconstrucción de un arreglo RAID, los errores pueden derivar en pérdida o corrupción de datos.

Errores de Software

Los fallos del sistema de archivos, las actualizaciones de software/firmware, los bugs o una configuración incorrecta del arreglo pueden provocar pérdida de información.

Fallo Humano

Operaciones indebidas, como eliminaciones accidentales, configuraciones erróneas, reconstrucciones fallidas o formateos equivocados, pueden causar pérdidas graves de datos.

Factores Ambientales

Desastres físicos (inundaciones, incendios), ambientes inadecuados (humedad, calor), malware o el desgaste de los discos también pueden causar pérdida de datos.

Errores de Software
Fallo Humano
Factores Ambientales

Preparativos Iniciales Antes de Recuperar Discos RAID

Antes de recuperar datos RAID, ten en cuenta estos preparativos iniciales:

1
2
3
4
5

Diagnosticar el problema


1. Identificar la causa del fallo del RAID y la pérdida de datos.
2. Problemas físicos: en disco o controladora defectuosos, etc.
3. Problemas de software: errores en el sistema de archivos o fallos en el controlador por software, etc.

download-icon

Respaldar configuración actual


1. Respaldar configuración RAID: incluyendo nivel, número de discos, tamaño de bloque, tipo, etc.
2. Guardar la información de las unidades del RAID, como el volumen de cada disco y su orden.

download-icon

Desconectar energía y discos


1. Dejar de usar el RAID para evitar sobrescritura.
2. Apagar el sistema y desconectar las unidades.

download-icon

Crear imagen de disco


1. Usar herramientas como Clonezilla o ddrescue para crear una imagen.
2. Hacer copias sector por sector de cada disco en nuevos destinos.
3. No forzar la puesta en línea ni reconstruir el arreglo antes de crear la imagen.

download-icon

Usar una herramienta fiable


1. Emplear un software de recuperación de RAID confiable, como Recoverit.
2. Iniciar Recoverit para escanear la imagen de disco o el RAID objetivo.

download-icon

¿Cómo recuperar datos de discos RAID?

Aquí tienes métodos efectivos para recuperar datos RAID. Algunos no tienen garantía de éxito, pero
Recoverit te ayuda incluso cuando otros métodos de recuperación RAID han fallado.

Método 1. Usar el software Recoverit

right

Método 2. Reconstruir el arreglo RAID

Método 3. Reemplazar el disco defectuoso

Método 4. Revisar controlador mal configurado

Método 5. Buscar copia de seguridad en Windows

Método 6. Recuperar datos desde una imagen de disco

method-1-use-recoverit-recovery-software-1
method-1-use-recoverit-recovery-software-2
method-1-use-recoverit-recovery-software-3
Pasos a seguir:

Como una de las herramientas de recuperación RAID más confiables, Recoverit puede ayudarte a recuperar datos perdidos de cualquier disco RAID.

Ventajas
green-right

99,5% de éxito comprobado en recuperación

green-right

Admite recuperar más de 2000 formatos de archivos como MP4, MOV, LRV, JPG, etc.

green-right

Repara videos, fotos y documentos dañados o corruptos.

Desventajas
red warning

Es necesario instalar el software.

red warning

En ocasiones, el escaneo profundo puede demorar más tiempo.

rebuild raid array step 1
rebuild raid array step 2
rebuild raid array step 3
Pasos a seguir:

Este método se aplica cuando hay errores lógicos en el arreglo. Tras clonar los datos y crear una copia de seguridad en forma de imagen de disco, podrás recuperar la información reconstruyendo el RAID.

Ventajas
green-right

Rápido y gratuito

green-right

Eficiente

Desventajas
red warning

Aplicable solo para problemas lógicos

red warning

Solo recomendable para quienes tengan experiencia en reconstrucción

locate malfunctioning drive
replace drive
rebuild array
Pasos a seguir:

Este método aplica cuando una de las unidades del RAID falla. Es válido para arreglos con redundancia (RAID 1/5/6/10, excepto RAID 0).

Ventajas
green-right

Ideal para RAID con redundancia (RAID 1, 5, 6, 10, etc.)

green-right

Cómodo y eficiente si es posible cambiar discos en caliente

Desventajas
red warning

Requiere conocimiento específico sobre el reemplazo de discos

red warning

Riesgo de pérdida adicional si no hay copia de seguridad

check raid controller
check status
replace controller
Pasos a seguir:

Un controlador RAID mal configurado puede causar problemas como pérdida de datos, inestabilidad del sistema o errores de rendimiento. Observa los síntomas y revisa los registros del sistema con mensajes como “configuration lost”, ya que pueden indicar fallos en la configuración del controlador.

Ventajas
green-right

No necesitas instalar nuevo software

green-right

Rápido y eficiente

Desventajas
red warning

Solo para errores de configuración del controlador

red warning

No recupera datos ya perdidos, solo restablece el funcionamiento del RAID

boot from windows installation media
choose system image recovery
restore system
Pasos a seguir:

Si cuentas con copias de seguridad de Windows, este método puede ayudarte a recuperar datos de discos RAID. Windows crea imágenes del sistema que incluyen la información del arreglo. Funciona mejor si la copia es reciente.

Ventajas
green-right

No necesitas instalar software

green-right

Rápido y gratuito

Desventajas
red warning

Solo funciona si tienes copia de seguridad en Windows

red warning

Requiere configuración específica de Windows

boot from windows installation media
choose system image recovery
restore system
Pasos a seguir:

Si guardaste la imagen de tu RAID o los metadatos como copia de seguridad, sigue estos pasos para recuperar los datos perdidos:

Ventajas
green-right

Rápido y eficiente

green-right

No necesitas ser experto

Desventajas
red warning

Debes contar con imagen de disco o metadatos del arreglo RAID

 tip-card-bg

Consejos para aumentar el éxito en la recuperación RAID:

1. Usa un software confiable de recuperación RAID: una herramienta fiable puede ahorrarte muchos problemas.

2. Evita sobrescribir los discos RAID: no intentes reconstruir el arreglo en las unidades originales antes de crear sus imágenes de disco.

3. Crea una imagen de disco antes de reconstruir el RAID: para prevenir futuras pérdidas, utiliza Clonezilla o ddrescue y genera una copia de todos los discos antes de iniciar la recuperación.

Recoverit: la herramienta más compatible para recuperar discos RAID

Como la solución más completa y compatible, Recoverit puede ayudarte a recuperar datos de discos RAID, ya sean RAID por hardware, RAID por software o arreglos híbridos.

Recover hardware RAID arrays

Recuperar datos de arreglos RAID por hardware

Compatible con la recuperación en unidades de almacenamiento RAID por hardware, como Synology, QNAP, IBM, HPE, entre otros.

Recover Software RAID Arrays

Recuperar datos de arreglos RAID por software

Permite recuperar información de unidades RAID por software, como StorMagic SvSan, Xninor xiRAID, etc.

Recover data from hybrid RAID arrays

Recuperar datos de arreglos RAID híbridos

Soporta la recuperación en discos RAID híbridos, como Synology Hybrid RAID (SHR), RAID 10, TerraMaster TRAID, entre otros.

La recuperación RAID más confiable para cada dispositivo

Recoverit permite recuperar datos fácilmente en casi cualquier dispositivo RAID, incluidos servidores empresariales, ordenadores de escritorio, sistemas NAS u otros equipos RAID.

Servidores empresariales

El RAID se utiliza ampliamente en servidores empresariales y centros de datos para garantizar la disponibilidad y la protección de la información en aplicaciones y servicios críticos. Recoverit permite recuperar fácilmente datos perdidos en casi cualquier servidor empresarial con RAID.

Ordenadores de escritorio

El RAID también se implementa en estaciones de trabajo, PC personales u otros equipos de escritorio, especialmente en proyectos de creación de contenido, edición de video o producción musical, donde se requiere gran capacidad y velocidad de almacenamiento. Sin embargo, sobrecargas eléctricas, fallos de hardware o corrupción del sistema pueden ocasionar pérdida de datos en RAID.

Entornos de computación

En centros de cómputo, el RAID se emplea para mejorar la fiabilidad, el rendimiento y la disponibilidad de los datos. Cuando ocurre una pérdida, Recoverit está siempre listo para ayudarte.

Dispositivos NAS

El almacenamiento conectado en red (NAS) utiliza RAID como tecnología principal para ofrecer protección y capacidad de almacenamiento. La pérdida de datos en NAS puede deberse a errores humanos, fallos de hardware, problemas de energía o incluso desastres naturales. No te preocupes: con Recoverit puedes recuperar fácilmente toda la información perdida en dispositivos NAS.

Otros dispositivos RAID

Recoverit también es compatible con la recuperación en otros dispositivos RAID, como servidores de computación científica o de videojuegos, sistemas híbridos HDD + SSD que combinan velocidad y rentabilidad, y unidades de almacenamiento RAID externas.

¿Por qué Recoverit es el mejor software de recuperación RAID?

Descubre por qué Recoverit lidera en recuperación RAID y conoce sus principales ventajas.

Recuperar todos los archivos desde RAID

right-icon
Recover All Formats of PDF Files
Recoverit recupera cualquier formato de archivo en RAID: videos, audios, PDF, emails, fotos, además de metadatos, datos RAW, tablas, datos estructurados/no estructurados, etc.

Éxito líder del 99,5% de recuperación

right-icon
leading-99-5-success-rate
Probado con datos reales: Recoverit consigue un 99,5% de éxito en recuperaciones, siendo el software de recuperación RAID más fiable.

Compatibilidad total de plataformas

right-icon
Leading 99.2% Success Rate
Recoverit funciona en Windows, Mac, Linux y NAS. Donde sea que estén tus archivos, puedes iniciar la recuperación sin preocuparte por la compatibilidad.

100% privado y seguro

right-icon
100-provate-secure.png
Recoverit utiliza cifrado avanzado para proteger tus datos durante el proceso de recuperación de discos RAID. Tus datos no se almacenan. Tus datos permanecen 100% privados y seguros.

Escaneo rápido

right-icon
quick-scan
Se admiten los modos de escaneo rápido y profundo para la recuperación del disco RAID. Además, puedes recuperar archivos mientras se realiza el escaneo.

Recuperación ilimitada por lotes

right-icon
Unlimited Batch Processing
Recoverit permite recuperar archivos ilimitados por lotes, sin importar el tamaño ni la cantidad. Ideal para profesionales y empresas que gestionan grandes volúmenes documentales.
drfone

¿Cómo prevenir la pérdida de datos en discos RAID?

Copias de seguridad periódicas:

Realiza copias de seguridad de tu RAID de forma regular en un dispositivo físico independiente o en un servicio en la nube.

Hardware confiable:

Equipa tu RAID con discos duros de calidad empresarial. La fiabilidad del hardware es fundamental.

Seleccionar el nivel RAID correcto:

Elige una configuración con la tolerancia a fallos adecuada. Por ejemplo, RAID 1 y RAID 10 ofrecen mayor redundancia que RAID 0 (sin redundancia).

Medidas de seguridad:

Instala un antivirus de confianza para evitar ataques de malware y prevenir la pérdida de datos.

Consejos profesionales para proteger los datos en RAID

Usa fuentes de alimentación seguras y protectores contra sobretensiones para evitar interrupciones inesperadas.

Revisa y supervisa periódicamente el estado de salud del arreglo RAID.

Antes de reconstruir un arreglo, crea una imagen de los discos para proteger los datos si el proceso falla.

Mantén el RAID en un entorno adecuado y fresco para prevenir sobrecalentamientos.

Sustituye de inmediato los discos defectuosos o marcados como degradados.

Mantén actualizado el software y el hardware: instala las últimas versiones del firmware y controladores.

Comprende el nivel de redundancia de cada tipo de RAID (ejemplo: RAID 0 no tiene redundancia; RAID 5 tolera la falla de 1 disco; RAID 6 tolera hasta 2).

Documenta tus configuraciones: conserva un registro exacto de la disposición del RAID, el orden de los discos y cualquier cambio realizado.

Asegúrate de que los cables estén bien conectados para mantener los puertos en buen estado.

FAQs sobre la recuperación de discos RAID

P1: ¿Puedo recuperar datos de un arreglo RAID 0 completamente fallido?

RAID 0 no ofrece redundancia, por lo que la recuperación es complicada si los discos fallan. Sin embargo, los servicios profesionales a veces logran recuperar datos con técnicas especializadas. El éxito depende del nivel de daño y de si todos los discos fallaron a la vez. Herramientas como Hetman RAID Recovery pueden ayudar en casos de corrupción menor.
El tiempo varía según el método y la gravedad del problema. Con software sencillo puede llevar horas. En fallos de hardware, la recuperación puede tardar días o semanas. Los servicios profesionales suelen dar estimaciones tras la evaluación inicial. Los casos complejos siempre tardan más que los simples.
En intentos básicos suele ser seguro si se siguen los procedimientos correctos. No reconstruyas arreglos dañados ni abras los discos físicamente. Usa herramientas de recuperación en modo de solo lectura cuando sea posible. Para datos valiosos o casos complejos, lo más seguro es acudir a profesionales. Herramientas como Hetman RAID Recovery reducen riesgos para usuarios domésticos.
Depende del tamaño de los discos, el nivel RAID y el rendimiento del sistema. Un RAID 1 puede reconstruirse en pocas horas, mientras que un RAID 5 grande puede tardar 12 a 24 horas o más. RAID 5 suele ser más lento que RAID 1 por los cálculos de paridad. Siempre deja tiempo suficiente y evita interrumpir el proceso.
Sí, normalmente es posible, pero el rendimiento será más bajo. La reconstrucción consume recursos y ancho de banda de los discos. Las tareas ligeras son aceptables, pero evita operaciones pesadas. Limitar el uso del sistema reduce errores y acelera la reconstrucción.
Un apagón en plena reconstrucción puede corromper el arreglo y causar pérdida total de datos. Por eso es fundamental usar un SAI (UPS). Si no lo hay, la reconstrucción debe reiniciarse desde cero. En el peor escenario, puede ser necesario recurrir a un servicio profesional.
En muchos casos sí. Todo depende del tipo y grado de fallo. Los fallos lógicos, como corrupción o formateo accidental, suelen permitir una recuperación completa con software especializado. Los fallos físicos requieren servicios profesionales con laboratorio especializado. Incluso discos muy dañados pueden contener datos recuperables.

Respaldado por millones de usuarios en todo el mundo

35 +
Patentes
100 M +
Usuarios
21 +
Años
200 M +
Descargas