¿Cómo reparar los videos que lucen pequeños en el iPhone? ¡Una guía completa para ti!
Wondershare Repairit
Reparación de video
  • Arregla problemas de video como video sin sonido, video con pantalla negra, video borroso, etc.
  • Repara videos de más de 15 formatos de video diferentes, como MP4, MOV, MKV, etc.
  • Admite una amplia gama de medios de almacenamiento, incluyendo cámaras, tarjetas SD, discos duros, etc.
reparación de video

¿Cómo reparar los videos que lucen pequeños en el iPhone?

󠀰Descubre por qué los videos de tu iPhone lucen pequeños y borrosos. Te brindamos soluciones para mejorar la calidad de video y la experiencia de compartir contenido multimedia.

Alfonso Cervera
Alfonso Cervera Publicado Jun 18, 24, Actualizado Aug 24, 24

¿Alguna vez has esperado con ansias ver un video compartido por un amigo o familiar, solo para decepcionarte por su mala calidad, borrosidad, granulosidad o tamaño demasiado pequeño para poder apreciarlo completamente? Es una frustración común, especialmente cuando el objetivo es compartir momentos y recuerdos preciados.

En este artículo, analizaremos en profundidad los factores subyacentes que contribuyen a este problema frecuente. Al abordar estas complejidades, estarás más informado para realizar el intercambio de contenido multimedia de una forma más efectiva. Este conocimiento te permitirá asegurarte de que los videos que envíes y recibas capturen la nitidez e intensidad de los momentos que retratan. Una vez que hayas leído detenidamente este artículo, sabrás cómo reparar los videos que lucen pequeños en iPhone.

En este artículo

Parte 1. Factores que afectan la calidad del video en iMessage

Hay que tener en cuenta muchos factores al abordar problemas como la mala calidad o el aspecto pequeño de los videos en el iPhone. Tendrás que probar y experimentar un poco antes de identificar la causa real que ocasionó el problema. Sin embargo, una vez que lo resuelvas, la solución estará al alcance de tus manos. Algunos de los factores importantes se mencionan a continuación.

  • Condiciones de la red: La calidad de los videos enviados a través de iMessage puede verse afectada por las condiciones de red. En tal caso, surge el problema de que los videos enviados desde el iPhone lucen pequeños. Las conexiones lentas o inestables pueden llevar a una compresión agresiva del video para lograr una transmisión exitosa.
  • Formato y resolución del archivo: Las plataformas y dispositivos admiten diferentes formatos y resoluciones de video. Asegura la compatibilidad con la calidad deseada seleccionando los formatos y resoluciones apropiados. Algunas plataformas pueden reducir automáticamente la calidad del video para una transmisión más fluida.
  • Configuraciones de iMessage: Las configuraciones de tu dispositivo iOS pueden afectar la calidad del video. Habilitar el "Modo de imagen de baja calidad" reduce intencionalmente la calidad de imágenes y videos para conservar la información.
  • Limitaciones del dispositivo: Las capacidades de los dispositivos del remitente y el receptor influyen en la calidad del video. Es posible que los dispositivos más antiguos no admitan resoluciones altas, lo que reduce la calidad de los videos.
  • Configuraciones de compresión: Los archivos de video usualmente se comprimen para reducir el tamaño y facilitar el intercambio. Revisa las configuraciones de compresión de tu dispositivo o plataforma, esta puede priorizar los tamaños de archivo pequeños frente a la calidad.

Parte 2. ¿Por qué no puedo reproducir un video en pantalla completa desde mi iPhone?

La razón podría ser cualquiera de las siguientes que mencionamos continuación. Verifica cuál podría ser el motivo y resuelve tu problema. Comprender estos factores puede ayudarte a diagnosticar y resolver los problemas de manera efectiva, garantizando la reproducción de video en pantalla completa.

  • Errores del software: A veces, los errores dentro del software del reproductor de video o del sistema operativo del iPhone pueden impedir que los videos se muestren en pantalla completa.
  • Formatos de archivo no compatibles: Los videos que no son compatibles con la resolución de pantalla o la relación de aspecto de tu iPhone pueden tener dificultades al intentar mostrarse en pantalla completa.
  • Restricciones de configuración: Las configuraciones específicas en tu iPhone, como restricciones o configuración de pantalla, pueden restringir la reproducción de video en modo de pantalla completa.
  • Videos incrustados: Los videos incrustados dentro de páginas web o aplicaciones pueden enfrentar limitaciones impuestas por el diseño de la página o aplicación, restringiendo su capacidad de mostrarse en pantalla completa.
  • Software desactualizado: Un software desactualizado en tu iPhone o dentro de la aplicación del reproductor de video puede no ser compatible con ciertas funciones necesarias para la reproducción en pantalla completa.
  • Problemas de conectividad: Una conexión a Internet lenta o inestable puede llevar a una carga o reproducción incorrecta de los videos, dificultando su visualización en pantalla completa.

¿Por qué los videos lucen pequeños y borrosos en mi iPhone?

Comprender estos factores puede ayudarte a identificar por qué los videos lucen pequeños y borrosos en tu iPhone y permitirte solucionar estos problemas para mejorar la calidad de los videos. Aprenderás a reparar los videos que lucen pequeños en iPhone.

  • Compresión: Los videos enviados a través de aplicaciones de mensajería o correo electrónico usualmente se comprimen para reducir el tamaño del archivo, lo que puede resultar en una pérdida de calidad y hacer que los videos luzcan más pequeños y borrosos al recibirlos.
  • Calidad del dispositivo o conexión del remitente: La calidad del dispositivo o la conexión a Internet del remitente puede afectar la resolución y nitidez de los videos recibidos. Los dispositivos o conexiones de baja calidad pueden disminuir aún más la calidad del video.
  • Compatibilidad con el formato de archivo: Algunos formatos de video pueden no ser compatibles con el iPhone, ocasionando que luzcan mal o más pequeños de lo normal. Los problemas de compatibilidad también reducen la calidad del video.
  • Calidad de grabación: La calidad del video original es crucial. Los videos grabados con cámaras de baja calidad o en condiciones de poca luz pueden lucir naturalmente borrosos o pixelados, agravando los problemas de calidad al enviarlos o recibirlos.
  • Problemas de red: Las conexiones a Internet lentas o inestables pueden llevar a descargas incompletas o almacenamiento en el búfer, reduciendo la calidad del video. Las fluctuaciones en la velocidad de la red también pueden provocar ajustes de resolución automáticos, afectando la nitidez aún más.

Parte 3. ¿Cómo enviar archivos de video pesados desde un iPhone?

Cada método ofrece sus ventajas y limitaciones, así que considera tus preferencias y requisitos al elegir la mejor opción para enviar videos en tamaño completo desde tu iPhone.

  • Servicios de almacenamiento en la nube: Los servicios de almacenamiento en la nube como iCloud, Google Drive, Dropbox o OneDrive ofrecen una forma práctica de subir y compartir archivos de video pesados. Ofrecen un espacio de almacenamiento amplio y permiten fácil acceso al video desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
  • Correo electrónico: El correo electrónico es un método tradicional para enviar archivos, incluidos videos. Puedes adjuntar el archivo de video a un correo electrónico directamente y enviarlo al correo del destinatario. Sin embargo, los servicios de correo electrónico suelen tener limitaciones en cuanto al tamaño de archivo, así que asegúrate de que el archivo de video no exceda el tamaño permitido. Además, los archivos de video más pesados pueden tardar más en subirse y descargarse por correo electrónico.
  • Aplicaciones de mensajería: Algunas aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram y Signal permiten a los usuarios enviar archivos de video más pesados. Estas aplicaciones suelen tener un límite mayor de tamaño de archivo en comparación con los servicios de correo electrónico, lo que las hace adecuadas para compartir videos en tamaño completo. Sin embargo, es esencial verificar el límite de tamaño de archivo de la aplicación de mensajería que estás utilizando para asegurar la compatibilidad.
  • Aplicaciones de transferencia de archivos: Las aplicaciones de transferencia de archivos como AirDrop (para dispositivos iOS), Xender o SHAREit permiten la transferencia directa de archivos de video entre dispositivos. Estas aplicaciones utilizan conexiones Wi-Fi o Bluetooth para transferir archivos de manera rápida y segura, sin necesidad de tener acceso a Internet. Las aplicaciones de transferencia de archivos son ideales para enviar videos a dispositivos cercanos sin depender de servidores externos o almacenamiento en la nube.
  • Transferencia directa a través de cable: Conectar tu iPhone a una computadora mediante un cable USB permite transferir archivos de video directamente al almacenamiento de la computadora. Una vez transferidos, puedes compartir el video desde la computadora a través de varios métodos, como correo electrónico, aplicaciones de mensajería o redes sociales. La transferencia directa a través de un cable es adecuada para enviar videos pesados sin depender de servidores externos o una conexión a Internet.

Modificar la configuración de video en iPhone

Modificar la configuración de video en tu iPhone implica dirigirte a la aplicación de la cámara y personalizar diferentes parámetros para la grabación de videos.

    • Abre la aplicación de la cámara: Selecciona el ícono de la aplicación de la cámara en la pantalla de inicio de tu iPhone para abrirla.
    • Cambia a modo de video: Desliza hacia el lado izquierdo o derecho de la pantalla hasta llegar al modo de video, indicado por un ícono de cámara de video.
    • Accede a la configuración de video: Según del modelo de tu iPhone y versión de iOS:

Para iPhones con iOS 14 y posteriores: Selecciona el ícono de flecha o símbolo "˄" ubicado en la parte superior de la pantalla para revelar controles adicionales, incluidas las configuraciones de video.

Para iPhones con iOS 13 y anteriores: Selecciona el icono de "Configuración" ubicado en la esquina superior izquierda o derecha de la pantalla para acceder a la configuración del video.

  • Modifica la configuración del video: Dentro de la configuración, puedes personalizar diferentes parámetros como resolución, velocidad de fotogramas, estabilización de video, exposición, enfoque, cuadrícula, nivel, formato y cámara lenta.

Ahora ya conoces los pasos a seguir para cambiar la configuración de video de tu iPhone.

Cambiar el formato de video en iPhone

Con estos pasos, puedes personalizar fácilmente el formato de video en tu iPhone para satisfacer tus preferencias y necesidades. Ten en cuenta que los pasos específicos pueden variar dependiendo del modelo de tu iPhone y versión de iOS.

El procedimiento hasta acceder a la configuración de video sigue siendo el mismo que mencionamos anteriormente. Una vez que hayas llegado hasta aquí, debes seguir estos pasos adicionales para cambiar el formato del video:

    • Busca el formato de video: Busca una opción relacionada con el formato de video o la codificación, usualmente figura como "Formato" o "Códec."
    • Elige el formato deseado: Selecciona la opción de formato de video deseado. Los iPhones suelen ofrecer dos opciones:

Codificación de alta eficiencia (HEVC): Este formato ofrece una mejor compresión y tamaños de archivo más livianos conservando la calidad, ideal para ahorrar espacio de almacenamiento.

Más compatible: Este formato utiliza la codificación estándar H.264, que garantiza la compatibilidad con una gama más amplia de dispositivos y plataformas, pero puede resultar en tamaños de archivo más pesados.

  • Confirma la selección: Sal del menú de "Configuración" para confirmar los cambios.

Ahora ya puedes grabar videos en el formato seleccionado en tu iPhone con la ayuda de las configuraciones mencionadas anteriormente.

Conclusión

En conclusión, comprender los factores que afectan la calidad del video en los iPhones es clave para resolver los problemas de los videos que lucen pequeños, borrosos o granulados. Al considerar factores como las condiciones de la red, la compatibilidad del formato de archivo y las configuraciones de compresión, podemos tomar medidas para garantizar una mejor calidad de video.

Descubrir soluciones como modificar la configuración de video, utilizar servicios de almacenamiento en la nube o utilizar métodos alternativos de transferencia de archivos puede ayudarnos a superar estos desafíos y mejorar nuestras experiencias de intercambio multimedia. Con esto, podemos asegurarnos de que los videos que compartimos capturen y transmitan los momentos valiosos con precisión.

Repairit
Compartir en: