En la era digital, donde gran parte de nuestra vida personal y profesional se gestiona en la nube, perder el acceso a una cuenta de correo electrónico puede sentirse como quedar aislado. Hotmail, hoy integrado en Microsoft Outlook, ha sido durante décadas un servicio clave para millones de usuarios en todo el mundo. Y aunque Gmail y otras plataformas han ganado popularidad, la fidelidad a Hotmail sigue siendo fuerte, al igual que la preocupación recurrente por cómo recuperar cuenta Hotmail cuando las credenciales se olvidan.
Esta situación es más habitual de lo que parece: un día intentas iniciar sesión y descubres que no recuerdas tu contraseña, o incluso peor, que has olvidado el correo electrónico asociado. La buena noticia es que Microsoft ofrece sistemas seguros y efectivos que facilitan la recuperación de tu bandeja de entrada. En este artículo encontrarás una guía paso a paso con las soluciones más prácticas, incluso si llegas al extremo de preguntarte “cómo recuperar mi cuenta Hotmail si no recuerdo nada”. Respira tranquilo: siempre hay un camino para volver a tus correos.
En este artículo
-
- Recuperar tu contraseña de Hotmail con el número de teléfono (sin complicaciones)
- Utilizar el formulario de recuperación de cuenta de Microsoft (si no recuerdas nada)
- Restablecer tu contraseña de Hotmail usando Outlook Móvil
- Encontrar tu contraseña de Hotmail a través del gestor de contraseñas de Chrome
Cómo recuperar cuenta Hotmail: soluciones efectivas a tu alcance
Perder el acceso a tu cuenta Hotmail puede resultar frustrante, pero no significa el fin del camino. Microsoft pone a tu disposición diferentes métodos para recuperar cuenta Hotmail, diseñados para adaptarse a distintos escenarios. A continuación, encontrarás las opciones más seguras y utilizadas para volver a tu bandeja de entrada sin complicaciones. Y si un método no funciona, siempre podrás probar otro hasta conseguir recuperar tu cuenta Hotmail y acceder de nuevo a tus correos.
1. Recuperar tu contraseña de Hotmail con el número de teléfono (sin complicaciones)
Si tienes un número de teléfono vinculado a tu cuenta Hotmail, este es uno de los métodos más rápidos y seguros para recuperar cuenta Hotmail. No siempre implica restablecer la contraseña desde cero, ya que en muchos casos basta con confirmar tu identidad para volver a entrar en la bandeja de entrada o, si lo deseas, crear una nueva clave.
Pasos generales para recuperar cuenta Hotmail con tu teléfono:
- Inicia tu navegador en la PC y visita el portal de Microsoft. Solo tienes que escribir en la barra: https://www.microsoft.com/.
- Cuando accedas, busca la opción “Iniciar sesión” y selecciónala para continuar con el login habitual.
- Introduce tu dirección de correo electrónico Hotmail y haz clic en "Siguiente".
Importante: En caso de que no recuerdes tu cuenta de Hotmail, haz clic en “¿Olvidaste tu nombre de usuario?” desde el panel de inicio de sesión y continúa con los pasos indicados. - A continuación, confirma el correo electrónico asociado. Escribe tu dirección completa y haz clic en “Enviar código”. Con ese código podrás verificar tu identidad y entrar en tu cuenta Hotmail. Si no tienes acceso al correo, selecciona “Usar la contraseña”.
- Cuando se te pida la contraseña, selecciona la opción "¿Olvidó su contraseña?".
- Microsoft te ofrecerá opciones para verificar tu identidad. Si tienes un número de teléfono asociado, elige la opción de recibir un código de seguridad por SMS.
- Introduce los últimos 4 dígitos de tu número de teléfono para confirmarlo y haz clic en "Obtener código".
- Recibirás un código de verificación en tu teléfono. Introdúcelo en la página de Microsoft.
- Una vez verificado, podrás acceder a tu cuenta o establecer una nueva contraseña si lo prefieres. ¡Así de fácil es recuperar cuenta Hotmail con tu número!
2. Utilizar el formulario de recuperación de cuenta de Microsoft (si no recuerdas nada)
Y si la situación es todavía peor: no tienes el teléfono vinculado, tampoco un correo alternativo y la contraseña… simplemente no la recuerdas. Llegados a este punto muchos se preguntan: “¿Y ahora cómo recuperar mi cuenta hotmail si no recuerdo nada?”.
La alternativa que queda es el formulario de recuperación de Microsoft. No es el método más rápido ni el más cómodo, pero sí el que puede sacarte del apuro. El sistema te lanza preguntas muy concretas: contraseñas antiguas, direcciones que usabas con frecuencia, incluso títulos de mensajes que hayas enviado alguna vez. No son preguntas al azar; son detalles que solo alguien que usó la cuenta puede saber.
¿Es un trámite pesado? Un poco. ¿Funciona? Sí, y más a menudo de lo que imaginas. Quizá no lo consigas a la primera, pero vale la pena insistir. Al fin y al cabo, es la vía oficial, no tiene coste y te devuelve la tranquilidad de entrar de nuevo en tu bandeja de entrada.

Pasos para usar el formulario de recuperación y recuperar cuenta Hotmail:
- Accede al Formulario de recuperación de cuenta de Microsoft.
- Introduce la dirección de Hotmail que quieres recuperar y añade un correo de contacto al que tengas acceso (puede ser de alguien de confianza o una cuenta nueva de Outlook creada solo para este proceso).
- Responde el mayor número de preguntas posible y con precisión. Te pedirán datos que solo el propietario conoce: contraseñas antiguas, asuntos de correos recientes, contactos frecuentes e incluso información de facturación si la usaste.
- Sé lo más exhaustivo posible. Si dudas en alguna respuesta, es mejor aproximar que dejar el campo en blanco; las respuestas incorrectas no te penalizan directamente.
- Si es posible, rellena el formulario desde un dispositivo y una ubicación habituales (tu casa o tu oficina) para aumentar las probabilidades de verificación.
- Envía la solicitud. Microsoft revisará tu caso y te responderá al correo de contacto normalmente en torno a 24 horas. Si no lo logras a la primera, vuelve a intentarlo. Con paciencia, podrás recuperar cuenta Hotmail sin recurrir a servicios de pago.
Nota. Tal como advierte el propio formulario de recuperación de Hotmail, no es posible recuperar una cuenta de Microsoft si la verificación en dos pasos estaba activada previamente y no tienes acceso a ninguno de los métodos configurados.
3. Restablecer tu contraseña de Hotmail usando Outlook Móvil
Si tienes la aplicación de Outlook instalada en tu teléfono y tu cuenta de Hotmail ya estaba configurada allí, puedes aprovecharla como un método de verificación adicional. Aunque la app no muestra la contraseña de forma visible, al tratarse de un dispositivo de confianza puede ayudarte a recuperar cuenta Hotmail de manera más sencilla.
En algunos casos, podrás restablecer la contraseña directamente desde la aplicación o confirmar tu identidad con notificaciones push, sin necesidad de depender de SMS o correos alternativos. Esto convierte a tu móvil en una herramienta muy útil cuando otras vías de recuperación fallan.
Pasos para recuperar tu cuenta Hotmail desde la app de Outlook:
(Ten en cuenta que las opciones pueden variar un poco según la versión de la aplicación)
- Abre la aplicación de Outlook en tu smartphone.
- Pulsa en “Agregar cuenta”.
- Introduce tu dirección de correo Hotmail y toca “Continuar”.
- En la pantalla donde se solicita la contraseña, selecciona “¿Olvidó la contraseña?”.
- Completa el restablecimiento de la contraseña de Hotmail a través del correo alternativo o del número de teléfono, igual que en el primer método descrito.
- Con el código de verificación, podrás crear una nueva contraseña y, finalmente, iniciar sesión en la app de Microsoft Outlook.
4. Encontrar tu Contraseña de Hotmail a Través del Gestor de Contraseñas de Chrome
Si usas Google Chrome como navegador habitual y alguna vez le diste permiso para guardar tus credenciales, es muy posible que tu contraseña de Hotmail esté guardada allí.
Este método no consiste en recuperar cuenta Hotmail desde cero, sino en consultar una clave ya almacenada, lo que puede ahorrarte el proceso completo de restablecimiento. Solo necesitas acceder al gestor de contraseñas de Chrome y comprobar si tu información de inicio de sesión está disponible. De esta manera, podrás iniciar sesión directamente sin pasar por otros métodos de recuperación más largos o engorrosos.
Pasos para ver tus contraseñas guardadas en Chrome:
- Abre Google Chrome en tu ordenador.
- Haz clic en el icono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha del navegador.
- En el menú desplegable, selecciona “Configuración”.
- En la barra lateral izquierda, entra en “Autocompletar” y luego en “Contraseñas”.
- Verás una lista con todas las credenciales que Chrome ha guardado. Usa la barra de búsqueda para localizar “outlook.com” o “hotmail.com”.
- Cuando encuentres tu cuenta, haz clic en el icono del ojo para mostrar la contraseña. Es posible que se te pida la clave de tu sistema operativo por seguridad.
Este método resulta muy útil si lo que pasó fue un simple olvido. En pocos segundos puedes recuperar la contraseña y volver a entrar en tu correo sin pasar por procesos más largos. Eso sí, si tu cuenta fue comprometida o la contraseña no está almacenada en el navegador, tendrás que recurrir a las vías oficiales de Microsoft para recuperar tu cuenta Hotmail.
Parte 2. Cómo asegurarte de no perder tu contraseña de Hotmail: consejos de seguridad esenciales
Recuperar una cuenta siempre genera estrés y pérdida de tiempo. Para evitar futuras complicaciones y no volver a pasar por el proceso de recuperar cuenta Hotmail, conviene adoptar algunas medidas preventivas. Aquí tienes una serie de prácticas recomendadas que te ayudarán a mantener tu correo seguro y bajo control.
1. Crea contraseñas fuertes y únicas
El primer paso hacia una buena seguridad es una contraseña robusta. Evita datos fáciles de adivinar como cumpleaños, nombres de familiares o mascotas. Combina letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Lo más importante: no repitas la misma clave en varias cuentas. Así, si una resulta comprometida, el resto seguirá a salvo.
2. Activa la verificación en dos pasos (2FA)
La autenticación en dos pasos añade una barrera extra frente a intrusos. Incluso si alguien logra descubrir tu contraseña, necesitará un segundo factor (normalmente un código en tu móvil o una app de autenticación) para entrar. Microsoft ofrece esta función para todas las cuentas de Hotmail/Outlook y es muy recomendable activarla.
3. Mantén actualizada tu información de recuperación
Revisa cada cierto tiempo que tu número de teléfono y tu correo alternativo asociados a la cuenta estén correctos y accesibles. Estos datos son clave para recibir códigos de verificación o restablecer la contraseña en caso de emergencia. Una información actualizada hace que recuperar el acceso sea mucho más rápido y sencillo.
4. Desconfía de los intentos de phishing
El phishing sigue siendo una de las principales causas de pérdida de cuentas. Nunca compartas tu contraseña por correo ni hagas clic en enlaces sospechosos, aunque parezcan provenir de Microsoft. Recuerda: la empresa jamás te pedirá la clave por email. Antes de introducir tus datos, asegúrate de estar en el sitio oficial.
5. Usa un gestor de contraseñas
Los gestores de contraseñas son herramientas muy útiles para crear, almacenar y organizar claves seguras. Solo tendrás que recordar una contraseña maestra y el programa se encargará del resto. De este modo, reduces el riesgo de olvidar credenciales importantes y minimizas la posibilidad de volver a necesitar recuperar tu cuenta Hotmail por un simple descuido.
Bonus: cómo recuperar correos perdidos de Hotmail
Olvidar la contraseña de Hotmail es frustrante, pero hay otra situación igual de común: perder correos electrónicos dentro de una cuenta a la que sí puedes acceder. Puede ocurrir por haber borrado mensajes importantes, eliminado un archivo PST, sufrir problemas de sincronización o, simplemente, no encontrar un correo en tu bandeja de entrada.
La buena noticia es que existen soluciones profesionales. Una de ellas es Wondershare Recoverit, un software de recuperación de datos que también funciona con cuentas de correo como Hotmail/Outlook. Con esta herramienta puedes restaurar emails, archivos adjuntos y PST eliminados, incluso si ya no aparecen en la carpeta de “Elementos eliminados”.
Lo que distingue a Recoverit es su fiabilidad: combina más de 20 años de experiencia, 35 tecnologías de recuperación patentadas y un índice de éxito del 99.5%, garantizando seguridad y privacidad en todo el proceso.
Ventajas clave de Recoverit:
- Soporte para 500+ escenarios de pérdida de datos.
- Compatible con 1.000+ formatos de archivo y 2.000+ dispositivos de almacenamiento.
- Recupera correos, adjuntos y archivos PST eliminados de cuentas de Hotmail/Outlook.
- Enfocado en la protección de la privacidad y la seguridad de la información.
Cómo usar Recoverit para recuperar correos de Hotmail:
- Descarga, instala y abre Recoverit en tu ordenador.
- En “Discos duros y ubicaciones”, selecciona la unidad del sistema operativo (generalmente el disco C:).
- El programa iniciará un escaneo completo de la unidad seleccionada.
- Usa los filtros de archivos para localizar correos o adjuntos específicos.
- También puedes buscar con palabras clave.
- Cuando encuentres los mensajes de Hotmail perdidos, pulsa “Vista previa” para confirmarlos.
- Selecciona los correos que quieras restaurar y haz clic en “Recuperar”.
- Guarda los archivos en una ubicación distinta al disco donde se realizó la recuperación, para evitar sobrescrituras.
Con Recoverit, recuperar correos electrónicos borrados de Hotmail es un proceso sencillo y fiable, incluso en los casos más complicados.
Conclusión
La verdad es que a muchos nos ha pasado: intentar entrar al correo y no poder. Si echas un vistazo a los foros de Microsoft verás que está lleno de personas con la misma duda: ¿cómo recuperar mi cuenta de Hotmail? La mayoría olvidó la contraseña; otros, peor aún, perdieron acceso por bloqueos o ataques de seguridad.
Lo bueno es que siempre hay salidas. Algunas son muy sencillas, como usar el número de teléfono vinculado o el gestor de contraseñas del navegador. Otras requieren más paciencia, como rellenar el formulario de recuperación de Microsoft o pasar por la app de Outlook en el móvil. Pero todas tienen el mismo objetivo: devolverte el acceso sin que pierdas la calma.
Y si lo que perdiste no fue la cuenta sino tus correos, todavía hay opciones. Programas como Wondershare Recoverit pueden rescatar mensajes, archivos adjuntos e incluso esos ficheros PST que pensabas borrados para siempre. Lo he probado y, aunque no es mágico, sí es sorprendente lo que puede recuperar.
En fin, perder acceso a Hotmail no significa perderlo todo. Con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas, tarde o temprano terminas recuperando tanto tu cuenta como tus datos.
Prueba Recoverit para recuperar tus correos de Hotmail perdidos
Seguridad verificada. Más de 7,302,189 personas lo han descargado.
Preguntas frecuentes
-
¿Es gratuito recuperar cuenta Hotmail?
¡Sí, totalmente gratuito! Recuperar cuenta Hotmail es un servicio oficial que Microsoft ofrece sin coste alguno. No es necesario pagar a terceros ni descargar programas que prometan devolverte el acceso a cambio de dinero. Todos los métodos legítimos de recuperación están disponibles directamente en la plataforma de Microsoft y han sido diseñados para garantizar tu seguridad y privacidad en todo momento. -
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de recuperación?
El tiempo puede variar. Si usas un código enviado a tu móvil o a un correo alternativo, lo normal es que recuperes el acceso en minutos. Pero si tienes que rellenar el formulario de recuperación de Microsoft, la revisión suele tardar hasta 24 horas. -
¿Cómo recuperar la cuenta sin email ni teléfono?
En ese caso solo queda el formulario de recuperación de Microsoft. Allí tendrás que dar la mayor cantidad posible de datos sobre tu cuenta: contraseñas antiguas, asuntos de correos, contactos frecuentes, etc. No es un proceso rápido, pero es la única manera de demostrar que eres el propietario legítimo. -
¿Puedo recuperar una cuenta eliminada?
Sí, aunque hay un plazo límite. Tras eliminar tu cuenta Hotmail/Microsoft, tienes unos 60 días para reactivarla simplemente iniciando sesión con tus credenciales. Si pasa ese tiempo, la cuenta y todos los datos asociados se borran definitivamente y ya no es posible recuperarlos.