Actualización sencilla: migra Exchange 2013 a Exchange 2019 paso a paso

La migración es esencial para las organizaciones que utilizan Microsoft Exchange Server, una plataforma de correo electrónico y colaboración ampliamente utilizada. Las actualizaciones como Exchange 2019 ofrecen mejores funciones y mayor seguridad. La migración de Exchange 2013 a 2019 ayuda a las empresas a mantenerse competitivas y conservar un sistema de correo electrónico seguro.

Esta guía te mostrará el proceso de migración de Exchange 2013 a Exchange 2019. Garantiza una transición fluida y disminuye las interrupciones. Prepárate para descubrir los mejores métodos para lograr una migración exitosa.

En este artículo

Información general de Microsoft Exchange 2013 y 2019

Microsoft Exchange Server ayuda a gestionar correos electrónicos, calendarios, contactos y tareas. Exchange 2013, de 2012, contaba con actualizaciones como la mejora de la aplicación de Outlook en la web (OWA) y el rendimiento. Ahora, Exchange 2019 ofrece aún más funciones:

  • Incluye funciones de seguridad avanzadas como la compatibilidad con protocolos de autenticación modernos, políticas de prevención de pérdida de datos (DLP) y capacidades mejoradas de análisis de malware.
  • Ofrece capacidades de búsqueda mejoradas y tiempos de recuperación de bases de datos más rápidos.
  • Se integra mejor con otros productos de Microsoft 365, como Teams y SharePoint.
  • Exchange 2019 ofrece una experiencia de administración más optimizada con una consola de gestión moderna.

Con estos avances, las organizaciones pueden beneficiarse de una mayor productividad. Esta actualización promueve una mejor colaboración y mayor seguridad.

Preparativos para la migración: requisitos previos para la actualización de Exchange 2013 a Exchange 2019

Antes de comenzar a migrar a Exchange 2019, asegúrate de que tu configuración cumpla con todos los requisitos necesarios. Esto es lo que debes revisar:

  • 💻Requisitos de hardware y software:Asegúrate de que tus servidores cumplan con los requisitos mínimos de hardware y software para Exchange 2019. Esto incluye el CPU, la memoria RAM, el espacio en el disco y la compatibilidad con el sistema operativo.
  • 🙆Entorno de Active Directory: Verifica que tu entorno de AD esté configurado correctamente y cumpla con los requisitos para Exchange 2019. Esto incluye niveles funcionales de dominio, actualizaciones de esquemas y permisos.
  • 📥Consideraciones sobre el tamaño del buzón y la base de datos: Evalúa el tamaño de tus buzones y bases de datos para asegurarte de que puedan migrar sin problemas. Los buzones o bases de datos de gran tamaño pueden requerir una planificación y recursos adicionales.
  • 👀Plan de respaldo y recuperación ante desastres: Implementa un buen plan de respaldo y recuperación ante desastres para proteger tu información durante el proceso de migración. Esto garantizará que puedas recuperar información ante cualquier posible problema o pérdida de información.

Al preparar todo lo necesario en tu configuración y abordar estas tareas imprescindibles de antemano, puedes reducir la posibilidad de problemas. Esto facilitará mucho la transición de Exchange 2013 a Exchange 2019.

Migrar de Exchange 2013 a Exchange 2019 paso a paso: 2 métodos efectivos

Existen dos métodos principales para migrar a Exchange 2019:

Método 1: Utiliza la herramienta Shoviv Exchange Migration para actualizar de Exchange 2013 a Exchange 2019

La herramienta Shoviv Exchange Migration es una herramienta completa y automatizada. Ha sido creada para simplificar el traslado de Exchange 2013 a Exchange 2019. Así se reduce el riesgo de errores y tiempos de inactividad.

Otra ventaja de utilizar la herramienta Shoviv Exchange Migration es que, si ocurren interrupciones, la migración puede reanudarse desde donde se detuvo. Esto ayuda a minimizar la pérdida de información. Además, ofrece funciones de informes e inicios de sesión detallados que proporcionan un seguimiento detallado y un registro de todo el proceso de migración.

A continuación, te mostramos los pasos a seguir para iniciar el proceso de migración de Exchange 2013 a Exchange 2019 utilizando Shoviv:

Paso 1: Visita la página web oficial de la herramienta Shoviv Exchange Migrator. Instala y abre la herramienta Shoviv Exchange Migration en tu computadora.

Paso 2: Cambia a la pestaña "Conexión de origen" para establecer una conexión con el servidor de Exchange.

shoviv exchange migrator

Paso 3: Ahora elige "Otro servidor Exchange" e ingresa los detalles del servidor. Introduce tu nombre de usuario y contraseña del servidor de Exchange para conectarte. Haz clic en OK para continuar.

shoviv asistente de exchange

Paso 4: El siguiente paso es conectar con el destino. Elige la opción "Global Office 365". El siguiente paso es conectar con el destino utilizando la opción de "Autenticación moderna" (registro automático).

activar autenticación moderna

Paso 5: Haz clic en "Tarea de migración" para crear una nueva tarea. Elige entre "Buzón principal", "Buzón de archivo" o "Carpeta pública", luego haz clic en "Aceptar".

seleccionar buzón predeterminado

Paso 6: Colócale un nombre a tu trabajo, agrega el proyecto de origen (Exchange 2019 conectado) y revisa la lista de buzones. Agrega el "Proyecto de destino" (Exchange 2019 conectado) y haz clic en "Siguiente".

ingresar nombre de tarea

Paso 7: Asigna los buzones de origen con el destino y selecciona el tipo de buzón (principal/de archivo o carpeta pública). Haz clic en "Siguiente".

asigna el buzón

Paso 8: Aplica cualquier filtro necesario y haz clic en "Siguiente".

aplicar filtros de inclusión y exclusión

Paso 9: Modifica las configuraciones según sea necesario para la tarea. Elige si deseas ejecutar la tarea de inmediato o programarla para más tarde. Puedes hacerlo esto con la opción "Ejecución de tarea".

ejecución de tarea

Paso 10: Revisa todas las configuraciones de la tarea de migración. Si estás satisfecho, haz clic en "Finalizar" para iniciar la tarea de migración. Para editar la tarea, haz clic en "Atrás".

shoviv migrator previsualizar detalles

Sigue los pasos a continuación para una migración y actualización de Exchange 2013 a Exchange 2019 sin problemas. Te recomendamos utilizar la herramienta gratuita Shoviv Exchange Migration para descubrir sus capacidades. La herramienta Shoviv Migrator ofrece una manera profesional para actualizar a Exchange 2019 fácilmente.

Método 2: Guía simple para migrar de Exchange 2013 a Exchange 2019 paso a paso

La herramienta Shoviv Exchange Migration está optimizada y automatizada. Sin embargo, algunas organizaciones pueden preferir una migración manual para tener más control o una personalización específica.

Aquí tienes las instrucciones paso a paso para migrar de Exchange 2013 a Exchange 2019 manualmente:

Instalando Exchange 2019

Antes de migrar, necesitas instalar el nuevo servidor de Exchange 2019 en tu entorno. Sigue los pasos a continuación:

Paso 1: Verifica que tu servidor cumpla con los requisitos de hardware y software para Exchange 2019. Descarga el medio de instalación de Exchange 2019 desde la página web de Microsoft.

descargar exchange 2019

Paso 2:Ejecuta el asistente de configuración de Exchange 2019 y sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación.

Configura los directorios virtuales

Después de instalar Exchange 2019, necesitas configurar los directorios virtuales para garantizar un acceso y funcionalidad adecuados para los clientes. Sigue los pasos a continuación:

Paso 1: Abre el "Centro de administración de Exchange (EAC)" en el servidor de Exchange 2019. Navega a "Servidores" > "Directorios Virtuales" y selecciona el servidor apropiado.

configurar directorio virtual

Paso 2: Configura los directorios virtuales para la aplicación de Outlook en la web (OWA), el centro de administración de Exchange (EAC) y el panel de control de Exchange (ECP) estableciendo los métodos de autenticación apropiados, configuraciones SSL, entre otras configuraciones necesarias.

Exporta tu certificado SSL en Exchange 2013

Para mantener una comunicación segura y asegurar una transición sin problemas, necesitas exportar el certificado SSL desde tu servidor de Exchange 2013 e importarlo al servidor de Exchange 2019.

Sigue los pasos a continuación:

Paso 1: Abre el centro de administración de Exchange en tu computadora. Desde el panel izquierdo del menú cambia a la sección "Servidores" y haz clic en "Certificados".

exportar certificados

Paso 2: Ubica el certificado SSL que deseas exportar desde Exchange 2013. Selecciona el certificado SSL haciendo clic en él. Luego, haz clic en la opción "Exportar". Esto iniciará el asistente de exportación.

exportar el certificado desde exchange

Paso 3: En el asistente de exportación, elige la opción para exportar el certificado con su clave privada.

ingresar clave del certificado

Paso 4: Haz clic en "Finalizar" para completar el proceso de exportación.

Licenciar el servidor

Antes de poder migrar los buzones de Exchange 2013 a Exchange 2019, necesitas licenciar el servidor de Exchange 2019. Sigue los pasos a continuación:

Paso 1: Abre el centro de administración de Exchange (EAC) en el servidor de Exchange 2019. Desde el panel izquierdo del menú, navega a la sección "Servidores". Selecciona la opción "Ingresar clave del producto" ubicada a la derecha.

licenciar el servidor

Paso 2: Cambia a la pestaña "General" e ingresa la clave en la sección "ID del producto". Haz clic en "Guardar" cuando termines.

Migra los buzones de 2013 a 2019

Una vez que hayas instalado y configurado Exchange 2019 y licenciado el servidor, puedes proceder con la migración de los buzones de Exchange 2013 a Exchange 2019. Sigue los pasos a continuación:

Paso 1: Abre el centro de administración de Exchange (EAC) en el servidor de Exchange 2019. Navega hacia "Destinatarios" > "Migración". Haz clic en el ícono "Nuevo" (+) para crear un nuevo lote de migración.

migrar buzón

Paso 2: Selecciona la opción "Mover a una base de datos diferente" y haz clic en "Siguiente". Ingresa los detalles de tu servidor de Exchange 2013, como el nombre del servidor o la dirección IP, y proporciona los datos correspondientes.

Paso 3: Selecciona los buzones que deseas migrar o elige la base de datos completa del buzón. Revisa las configuraciones de migración y haz clic en "Iniciar" para comenzar el proceso de migración.

ícono de nota
Nota: El proceso de migración puede tomar tiempo, dependiendo del número de buzones y el tamaño de los datos transferidos. Se recomienda realizar la migración durante las horas de menor actividad o programarla para un momento en el que el impacto en los usuarios sea mínimo.

Solución de problemas: ¿Archivos perdidos durante la migración de Exchange?

A pesar de una planificación y ejecución cuidadosas, a veces puede producirse una pérdida de información durante el proceso de migración de Exchange. Si encuentras archivos perdidos o corruptos después de migrar de Exchange 2013 a Exchange 2019, no te preocupes. Puedes utilizar una herramienta poderosa de recuperación de información como Wondershare Recoverit para restaurar tu información perdida.

Wondershare Recoverit es una herramienta experta en recuperación de datos que puede recuperar archivos perdidos o eliminados, correos electrónicos, contactos, calendarios y otra información de Exchange desde varios dispositivos de almacenamiento, incluidos discos duros, unidades externas e incluso particiones dañadas o formateadas. Encuentra y recupera tus datos perdidos de computadoras o discos duros dañados fácilmente. Tanto si se trata de recuerdos preciados como material de trabajo importante, Recoverit puede recuperarlos.

Descarga gratuita
Descarga gratuita

Pasos a seguir para utilizar Wondershare Recoverit:

Paso 1: Dirígete a la página web oficial de Wondershare Recoverit. Instala Recoverit en una computadora con sistema operativo Windows. Abre el software en tu computadora. Desde la interfaz principal, selecciona la ubicación desde donde deseas recuperar información, como un disco duro, unidad externa o medio extraíble.

interfaz de wondershare recoverit

Paso 2: Una vez que hayas seleccionado la unidad, Recoverit escaneará exhaustivamente la unidad seleccionada en busca de archivos perdidos y eliminados como correos electrónicos, contactos, calendarios o formatos de archivos específicos como ".pst" y ".ost".

recovery proceso de escaneo

Paso 3: Una vez completado el escaneo, previsualiza los archivos recuperados y selecciona los que deseas restaurar. Haz clic en "Recuperar" para guardar los archivos recuperados en una ubicación segura en tu computadora o en un dispositivo de almacenamiento externo.

previsualizar y guardar archivos

Mediante el uso de Wondershare Recoverit, puedes recuperar de forma rápida y fácil cualquier dato perdido o dañado durante el proceso de migración de Exchange 2013 a Exchange 2019, garantizando que no se pierda ninguna información importante.

Conclusión

Migrar de Exchange 2013 a Exchange 2019 es un paso esencial para las organizaciones que buscan aprovechar las últimas funciones, mejorar la seguridad y el rendimiento ofrecido por la plataforma de correo electrónico y calendarios de Microsoft más reciente. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, puedes asegurar un proceso de migración fluido y exitoso, minimizando los posibles riesgos e interrupciones.

Tanto si utilizas la herramienta Shoviv Exchange Migration o sigues los pasos de migración manual, es importante planificar y preparar cuidadosamente tu entorno, abordar cualquier requisito previo y monitorear de cerca el proceso para migrar a Exchange Server 2019.

Recuerda, el proceso de migración de Exchange 2013 a Exchange 2019 no solo se trata de actualizar a una versión más reciente; se trata de preparar la infraestructura del correo electrónico y colaboración de tu organización para el futuro.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo desactivar Exchange 2013 después de la migración a Exchange 2019?
    Después de migrar con éxito todos los buzones y datos a Exchange 2019, puedes desactivar el servidor de Exchange 2013 siguiendo los pasos a continuación:
    1. Elimina el servidor de Exchange 2013 de la organización Exchange.
    2 . Desinstala Exchange 2013 desde el servidor.
    3. Elimina cualquier base de datos o componentes restantes de Exchange 2013.
    4. Actualiza los registros DNS y las configuraciones de los clientes para que apunten al servidor de Exchange 2019.
  • ¿Outlook 2013 funciona con Exchange 2019?
    Sí, Outlook 2013 es compatible con Exchange 2019. Sin embargo, Microsoft recomienda utilizar la versión más reciente de Outlook para obtener la mejor experiencia y tener acceso a todas las funciones.
  • ¿Exchange 2013 y Exchange 2019 pueden coexistir?
    Sí, Exchange 2013 y Exchange 2019 pueden coexistir en el mismo entorno durante el proceso de migración. Esto permite una migración por etapas, donde algunos buzones permanecen en Exchange 2013 mientras otros migran a Exchange 2019.
    Sin embargo, te recomendamos completar la migración y desactivar Exchange 2013 lo antes posible para aprovechar al máximo los beneficios de Exchange 2019.