El uso de archivos OST se conoce por mantener seguros los datos de las cuentas de los clientes de Outlook. Los archivos OST han estado presentes durante un tiempo, lo que ha aumentado su importancia en la mayoría de los sectores del ámbito profesional.
La gente tiende a utilizar esta característica para mantener y asegurar los datos de las cuentas de sus clientes de Outlook. Sin embargo, hay ocasiones en las que debes cambiar o reemplazar tu archivo OST. Este artículo muestra un debate sobre cómo deshabilitar el archivo OST en Outlook con un conjunto formas adecuadas.
Parte 1: Razones para deshabilitar tu archivo OST de Outlook
Los archivos OST son bastante grandes en cuanto a su funcionalidad para los clientes de Outlook. Con las funciones predefinidas de asegurar y proteger los datos de la cuenta de correo electrónico de Outlook, el uso de los archivos OST está bastante claro en el mercado.
Sin embargo, existe una gran posibilidad de que el archivo se dañe por muchas razones. Esto conlleva a la necesidad de deshabilitar el archivo OST. Antes de pasar a ver los métodos, deberías distinguir las razones por las que quieres deshabilitar los archivos OST:
1. Trasladar a un nuevo buzón
Las medidas profesionales suelen requerir un cambio rápido a nuevos buzones de correo que deberán mantener los datos desde el principio y darán un nuevo nombre a la persona que los utilice en el mercado. En tales circunstancias, el usuario debe deshabilitar su archivo OST.
2. Desincronización en los procesos
Todo lo que se haya modificado en el archivo OST en la versión sin conexión se actualiza en la cuenta de Outlook al reanudarse la conexión de red. En estos casos, si los archivos no se sincronizan como corresponde, se va a tener que deshabilitar el archivo OST.
Parte 2: Cómo deshabilitar el archivo OST en Outlook (todas las versiones importantes)
Outlook ha evolucionado a lo largo de las décadas, con varias actualizaciones importantes. Existe en diferentes versiones, lo que hace que se necesiten guías paso a paso para cada una, que se muestran a continuación:
Para Outlook 2007
Si estás buscando una guía sobre cómo deshabilitar el archivo OST en Outlook 2007, estás en el lugar correcto:
Paso 1: Las carpetas sin conexión del archivo OST deben sincronizarse con las carpetas del servidor. Para esto, puedes considerar las opciones de sincronizar una carpeta específica, trabajar en todas las carpetas y decidirte por un grupo de carpetas.
Para sincronizar una carpeta específica, ve a la pestaña "Herramientas" y busca la opción "Enviar/Recibir" para seleccionar la carpeta.
Si deseas sincronizar todas las carpetas, ve a la misma pestaña "Herramientas" y busca la opción "Enviar/Recibir".
En este caso, selecciona la opción "Enviar/Recibir todo" para sincronizar toda la carpeta de archivos.
Para sincronizar un grupo, ve a la pestaña "Herramientas", luego pulsa la opción "Enviar/Recibir" para seleccionar la opción de "Grupo (Enviar/Recibir)".
Paso 2: Al finalizar la sincronización, dirígete a la sección "Herramientas" y selecciona "Cuentas de correo electrónico". Tienes que ir a la opción de "Ver o cambiar la cuenta de correo electrónico existente" y hacer clic en "Siguiente". Se abrirá la ventana "Configuración de la cuenta" en la parte delantera. Tienes que especificar la cuenta de correo electrónico y hacer clic en "Cambiar".
Paso 3: En la siguiente pantalla encontrarás la opción "Cambiar cuenta de correo electrónico". Ahora haz clic en "Más ajustes". En la nueva ventana, ve a la pestaña "Configuración avanzada" en la parte superior y haz clic en "Configuración de archivos de carpetas sin conexión". Tienes que hacer clic en el botón "Deshabilitar el uso sin conexión" para concluir el proceso.
Para Outlook 2010 o versiones posteriores
Los usuarios que estén buscando una guía que explique cómo deshabilitar los archivos OST en Outlook 2010 y versiones posteriores deben ver los siguientes pasos detallados:
Paso 1: Al deshabilitar el archivo OST, debes sincronizar todo el contenido de las carpetas sin conexión con las carpetas del servidor.
Para sincronizar una sola carpeta con el servidor, ve a la opción "Enviar/Recibir", selecciona la carpeta y finaliza haciendo clic en "Actualizar carpeta".
Para sincronizar todas las carpetas, encontrarás la opción "Enviar/recibir todas las carpetas" en la misma sección. Entra en la misma sección y busca la opción "(Enviar/Recibir) Grupos" para sincronizar un grupo de carpetas.
Paso 2: Ve a la pestaña "Archivo" y busca la sección "Configuración de la cuenta" en los ajustes. Selecciona tu cuenta de Exchange y haz clic en "Cambiar".
Paso 3: Busca la opción "Configuración sin conexión" y desmarca la opción "Usar el modo de intercambio de caché" en la pantalla. Reinicia el Outlook para guardar la configuración.
Parte 3: Eliminar el archivo OST de Outlook - Otra forma de deshabilitar OST
Una vez que hayas convertido el archivo OST a PST, puedes eliminar fácilmente el archivo de tu computadora para deshabilitarlo de la cuenta. Al eliminarlo, se borrará todo el contenido del buzón. Para evitar que los datos se pierdan, puedes convertir el archivo OST a PST de antemano.
Antes de llegar a eliminar los archivos, es importante conocer el archivo y su ubicación en tu dispositivo Windows. Para esto, es necesario ver los datos de las ubicaciones predeterminadas para los archivos OST de acuerdo con Outlook y las versiones del sistema operativo Windows.
Versión de MS Outlook |
Versión del sistema operativo de Windows |
Ubicación predeterminada del archivo OST |
Outlook 2000 Outlook 2003 Outlook 2007 |
Windows XP |
C:\Documents and Settings\User\Name\Local Settings\Application Data\Microsoft Outlook |
Outlook 2007 |
Windows Vista Windows 7 Windows 8 Windows 10 |
C:\Users\User Name\AppData\Local\Microsoft\Outlook |
Outlook 2010 |
Windows XP |
My Documents\Outlook Files |
Outlook 2010 |
Windows Vista Windows 7 Windows 8 Windows 10 |
Documents\ Outlook File\ |
Outlook 2013 Outlook 2016 Outlook 2019 |
Windows Vista Windows 7 Windows 8 Windows 10 |
C:\Users\admin\AppData\Local\Microsoft\Outlook |
Sigue los pasos indicados a continuación para eliminar fácilmente tu archivo OST de la computadora:
Paso 1: Debes asegurarte de que todas las sesiones de Microsoft Outlook estén cerradas. Haz clic en el botón "Buscar" en la barra de herramientas de abajo. Escribe "Ejecutar" para iniciar el programa Ejecutar.
Paso 2: Al abrir el programa Ejecutar, debes buscar la ubicación predeterminada del archivo OST según la tabla proporcionada anteriormente. Copia y pega la ubicación según corresponda y haz clic en "Aceptar".
Paso 3: Esto te llevará a la carpeta que contiene el archivo OST en la computadora. Haz clic derecho en el archivo y luego en "Eliminar" de las opciones proporcionadas. Confirma el proceso haciendo clic en "Sí" y elimina con éxito los archivos.
Conclusión
El artículo ha sido bastante concluyente al ofrecer al usuario una guía clara sobre cómo deshabilitar el archivo OST en Outlook, independientemente de la versión que posean. Aquí se presenta un conjunto de guías para deshabilitar o eliminar archivos OST de Outlook, con diferentes enfoques para todas las situaciones posibles.