Jan 22, 2025 • Categoría: Soluciones para Windows • Soluciones probadas
Para muchos usuarios, la configuración de la BIOS no tiene ninguna utilidad. Sin embargo, para los usuarios que saben de tecnología, no es así. Se puede acceder a la información técnica del sistema usando esta configuración. Contiene información sensible que se usa para arrancar el sistema. Desde la instalación de Windows hasta su formateo. Puedes cambiar o modificar la configuración de arranque, por lo que es una herramienta muy útil. Para entrar no es necesario tener conocimientos de programación o tecnología. En la última parte del tutorial, obtendrás la información necesaria.
Parte 1 ¿Qué es la BIOS?
BIOS significa Sistema Básico de Entrada y Salida. Es la parte del sistema que el sistema inicie, comprueba la salud general del sistema, detecta los errores y los problemas que puede haber con relación al inicio del sistema. Existen muchos procesos ejecutándose internamente. El proceso más importante y avanzado se conoce como POST el cual significa power-on self-test.
Este programa comprueba todos los dispositivos conectados. Todos y cada uno de los sistemas del mundo, desde los más simples hasta los más avanzados, tienen una BIOS. A través de ella puedes administrar la contraseña, el hardware y el orden de arranque. La interfaz es sencilla y de fácil acceso. Además, a veces es necesaria para resolver los errores del sistema. Sin embargo, recomendamos ser precavidos, especialmente con el área-id, ya que podría eliminar o borrar ajustes importantes.
Parte 2 Las teclas relacionadas para entrar a la BIOS
Existen muchas empresas de fabricación de computadoras al rededor del mundo. Por lo tanto, es muy difícil mencionar todos y cada uno de los procesos relacionados con la BIOS. Sin embargo, ten en cuenta estos puntos que pueden considerarse como genéricos. Estos puntos cubren casi el 90% de las marcas fabricantes de PCs:
- La mayoría asigna F1, F2 y F3 para entrar a la BIOS. Estas son las teclas más comunes para ello.
- Las teclas ESC y Suprimir también se usan esto. Y también son habituales para entrar a la BIOS.
- Independientemente de la marca, el usuario tiene unos pocos segundos para pulsar la tecla y entrar a la BIOS.
- Las instrucciones para entrar en la BIOS están en la pantalla de inicio, así que esta es la mejor forma de entrar a la BIOS.
- En ocasiones necesitarás introducir o pulsar una combinación de teclas para poder entrar. Sin embargo, se aconseja leer el sistema para más información.
Parte 3 Precauciones
Hemos mencionado muchas veces que la BIOS es un terreno delicado. No se aconseja acceder "jugar" con ella si no se conoce del tema. Se debería entrar a la BIOS solo si se sabe los que se va a hacer. de lo contrario, no se deberían cambiar las opciones. Por otro lado, está bien entrar a la BIOS con fines educativos.
En internet están disponibles decenas de miles de artículos, por ende, luego de estudiar algunos de ellos, se garantiza que quien entre a las opciones de la BIOS sepa lo que va a hacer. Si una persona que no sabe de tecnología entra a la BIOS, podría cambiar configuraciones importantes, entonces no aconsejamos proceder sin la ayuda de profesional. También es muy importante tener un objetivo para entrar, y seguir una ruta adecuada para hacer lo que se necesite. Cabe destacar que podrías necesitar una copia de Windows si cambias las configuraciones por tu cuenta y lo hace mal.
Parte 4 Acceso a la BIOS
Los pasos que se mencionan a continuación, son polivalentes y, por lo tanto, pueden aplicarse para acceder a la BIOS de cualquier marca. Estos pasos se han redactado de forma genérica y básica para enseñar cómo entrar a la BIOS. Aconsejamos aplicar el proceso de acuerdo a la marca que el usuario tiene.
1. Debes reiniciar tu computadora y pulsar F1, F2, F3 o ESC durante los primeros segundos del reinicio. Estas teclas funcionan en la mayoría de los casos:
2. Podrás acceder a la BIOS si las teclas son las correctas. Deberías ver una imagen similar a la siguiente:
Debes seguir las instrucciones mencionadas anteriormente dependiendo de la marca del fabricante de tu PC. Acceder a la BIOS no es difícil, pero la configuración sí lo es, tienes que investigar y ayuda que pueda guiarte en la configuración de la BIOS. Una vez más recomendamos no hacer ningún cambio si no sabes del tema. La BIOS es el alma de Windows y un mal cambio lo afectará mucho. Existen varios tutoriales que puedes usar guiarte. Puedes encontrar algunos tutoriales en este enlace http://support.hp.com/us-en/document/bph07110, el cual está actualizado a la última generación y es muy recomendable.
A continuación, te mostramos un video para que conozcas que motivos pueden causarte problemas para entrar en la BIOS.
Si perdiste los datos de tu computadora, ¡no te preocupes! Todavía tienes oportunidad de recuperar los datos. Puedes usar la siguiente herramienta para recuperar los archivos de tu computadora.

Recoverit - El mejor software para recuperación de datos
- Permite recuperar archivos, fotos, audio, música y correos electrónicos perdidos o eliminados de cualquier dispositivo de almacenamiento de forma eficaz, segura y completa.
- Permite recuperar datos de la papelera de reciclaje, el disco duro, la tarjeta de memoria, la unidad USB, la cámara digital y las videocámaras.
- Permite recuperar datos por eliminación involuntaria, formateo, corrupción del disco duro, ataque de virus, caída del sistema.
Soluciones para Windows
- Recuperación de datos
- 1.Recuperar unidad cifrada BitLocker
- 2.Recuperar Gratis Archivos para Windows
- 3.Recuperar Carpetas Eliminadas en Windows
- 4.Recuperar unidad cifrada BitLocker
- Problemas del sistema
- 1.Tecla de mayúsculas no funciona
- 2.CD-ROM o disco no funciona
- 3.Archivos DLL faltantes en Windows
- 4.Pantalla negra después de iniciar sesión
- Consejos para Windows
- 1.Cómo ejecutar Comando Scandisk
- 2.¿Qué es Windows PE?
- 3.¿Cómo montar Ext4 en Windows?
- 4.¿Cómo Formatear la Unidad C?
- Error del equipo de PC
Recoverit
Alfonso Cervera
staff Editor