¿Te pasó que borraste sin querer unas fotos importantes o un video que pensabas conservar para siempre? Puede ocurrir en cualquier dispositivo: el ordenador, una tarjeta SD, la cámara, un dron o incluso una GoPro. Cuando sucede, la sensación es de perderlo todo, pero la buena noticia es que hoy existen programas capaces de recuperar esos archivos y devolverlos intactos.
Entre las opciones más utilizadas aparecen dos nombres que suelen recomendarse mucho: Disk Drill y Recoverit. Hemos puesto ambos a prueba y preparado un análisis comparativo con sus puntos fuertes y débiles. De este modo tendrás una visión clara y real de lo que ofrece cada uno antes de elegir cuál utilizar para recuperar tu información.
En este artículo
- ¿Qué es Recoverit Recovery Software?
-
- Resumen comparativo de ambas herramientas de recuperación
- Disk Drill vs Recoverit: sistemas de archivos compatibles
- Disk Drill vs Recoverit: formatos admitidos
- Disk Drill vs Recoverit: opciones de recuperación y precios
- Disk Drill vs Recoverit: desempeño en recuperación
- Disk Drill vs Recoverit: experiencia de usuario y valoraciones
¿Qué es Disk Drill Recovery Software?

Disk Drill, disponible para Windows y Mac, es un software de escritorio creado por CleverFiles que facilita la recuperación de datos perdidos o eliminados por accidente, ataques de malware u otras incidencias. La herramienta es capaz de rescatar información desde discos internos y externos —incluidos USB, SSD y tarjetas SD—, incluso cuando están dañados, corruptos o formateados.
Una de sus funciones destacadas es la posibilidad de crear copias byte a byte de tarjetas SD, lo que ayuda a proteger la información antes de iniciar un proceso de recuperación. Con Disk Drill es posible restaurar fotos, videos, documentos y audios en más de 400 formatos (incluido RAW), desde diferentes dispositivos y sistemas operativos.
¿Qué es Recoverit Recovery Software?

Wondershare Recoverit se presenta como una de las soluciones de recuperación de datos más reconocidas en el mercado, utilizada tanto por profesionales como por usuarios que desean rescatar información personal. El programa admite más de mil formatos de archivo y funciona en unos dos mil dispositivos de almacenamiento, desde discos duros tradicionales hasta memorias externas. Según la compañía, la tasa de éxito puede alcanzar el 98% en más de quinientos escenarios distintos, que van desde eliminaciones accidentales hasta infecciones provocadas por virus.
El sistema no solo permite realizar un escaneo rápido para búsquedas simples, sino también un escaneo profundo para recuperar archivos más difíciles. Entre sus funciones destacadas está la Recuperación Mejorada de Video, basada en una tecnología propia que recompone fragmentos dañados de forma automática. Gracias a este tipo de innovaciones, Recoverit acumula ya decenas de patentes que avalan su fiabilidad y sus métodos exclusivos para restaurar datos.
Disk Drill vs. Wondershare Recoverit

Ahora que ya conoces más sobre Disk Drill y Wondershare Recoverit, es momento de compararlos para identificar sus diferencias y tomar una decisión informada.
Resumen comparativo de ambas soluciones de recuperación:
Disk Drill | Wondershare Recoverit | |
---|---|---|
Recuperación Mejorada de Video | No | Tecnología patentada de alto rendimiento |
Formatos admitidos | 400+ | 1,000+ |
Requisitos del sistema | Windows XP–11 / macOS 10.15–13 | Windows Vista–11 / macOS 10.10–13 |
Recuperación de datos Mac/Windows/Linux | Menos competitivo en Windows frente a Mac (sin soporte para Linux) | Funcionalidades destacadas para Windows, Mac y Linux |
Recuperación de datos iOS/iPadOS/Android | Funciones integradas para todos los sistemas operativos | Requiere Wondershare Dr.Fone para iOS/iPadOS |
Recuperación de computadoras que han fallado | No | Sí |
Reparación de fotos/documentos corruptos | No | Reparación automática durante la vista previa |
Reparación de videos corruptos | No | Sí |
Limitaciones de las pruebas gratis | Recupera hasta 500 MB | Recupera hasta 100 MB |
Precios | Desde $89 | Desde $45.95 |
Experiencia en recuperación | Más de 15 años | Más de 35 años |
Formatos admitidos | 400+ | 1000+ |
Coincidencia de fragmentos de videos | ❌ | ✅ |
Reparación gratuita de videos y fotos | ❌ | ✅ |
Recuperación potenciada por IA | ❌ | ✅ |
La gran diferencia entre ambos programas está en la tecnología de Recuperación Mejorada de Wondershare Recoverit, un sistema patentado que se incluye tanto en la versión gratuita como en la Premium. Esta función es capaz de reconstruir fragmentos de videos dañados y dejarlos utilizables, algo que otras herramientas intentan sin lograr resultados reales. A esto se suma la compatibilidad con más de mil formatos de archivo (fotos, videos, documentos, correos electrónicos, etc.), mientras que Disk Drill se limita a algo más de 400 formatos en tarjetas SD.
Si trabajas con Mac, Disk Drill puede ser muy atractivo; sin embargo, en Windows la experiencia es más limitada y no existe soporte para Linux. Recoverit, en cambio, mantiene un rendimiento sólido en todos los sistemas operativos.
Eso sí, hay un matiz importante: a diferencia de Disk Drill, no incluye funciones nativas de recuperación para iOS o iPadOS. En estos casos es necesario instalar Wondershare Dr.Fone para rescatar datos en un iPhone o iPad.
En cuanto a las versiones gratuitas, Recoverit permite recuperar hasta 100 MB de datos sin coste, mientras que Disk Drill amplía esa cifra a 500 MB.
La diferencia también se nota en los precios: la licencia completa de Disk Drill suele ser más cara que la de Recoverit. No obstante, Recoverit ofrece la opción de elegir planes de suscripción mensual o anual, lo que resulta más flexible y asequible para quienes no buscan una licencia perpetua.
Disk Drill vs Recoverit: sistemas de archivos compatibles
En lo que respecta a la compatibilidad, Disk Drill funciona correctamente tanto en MacOS como en Windows, aunque no ofrece soporte para sistemas Linux. Aun así, cubre la mayoría de los formatos habituales en cada plataforma, como:
- Windows: FAT, exFAT, NTFS
- MacOS: HFS, HFS+
- BSD: UFS1, UFS2
Por su parte, Wondershare Recoverit destaca por su mayor versatilidad. Su tecnología de recuperación no solo es capaz de restaurar datos en Windows y MacOS, sino que también ofrece compatibilidad con sistemas Linux/NAS, lo que amplía considerablemente sus posibilidades.
Entre los formatos que Recoverit puede manejar con eficacia se incluyen:
- Windows: FAT, FAT32, FAT16, exFAT, NTFS
- MacOS: HFS, HFS+, HFS encriptados, APFS, APFS encriptados, HFSX
- Linux: Ext2, Ext3, Ext4, XFS, ReiserFS, BTRFS
- RAW, RAID, JFS, etc.
Disk Drill vs Recoverit: formatos admitidos
En lo que respecta a compatibilidad, Wondershare Recoverit no se queda atrás frente a los servicios de laboratorio, y ofrece un nivel similar al de Disk Drill cuando hablamos de formatos de archivo.
Disk Drill reconoce más de 400 tipos de archivos, entre ellos documentos de oficina (DOC, XLS, XLSX, PPT, PPTX), imágenes en JPG/JPEG, TIFF/TIF, PNG, así como archivos multimedia en AVI, MOV, MP4, MP3 y otras extensiones ampliamente utilizadas.
Por su parte, Recoverit está preparado para trabajar con más de 1.000 formatos, que abarcan prácticamente todas las categorías: datos, imágenes, audio, video, bases de datos, correos electrónicos, documentos web y otros archivos diversos. Además, es especialmente eficaz con videos dañados, ya que puede restaurar extensiones como MOV, MP4, M2TS, MKV, MTS, 3GP, AVI, FLV, entre muchas más.

Disk Drill vs Recoverit: opciones de recuperación y precios
Una de las diferencias más visibles entre Disk Drill y Recoverit está en la variedad de servicios que ofrecen. Sin embargo, cuando se comparan con detalle, esa brecha no resulta tan amplia como parece a primera vista.

Si lo que necesitas es recuperar datos de discos duros, archivos o correos electrónicos, ambos programas cumplen con eficacia. Recoverit, además, presume de una tasa de éxito superior y evita tener que enviar el dispositivo a un laboratorio especializado.
En una comparación directa, queda claro que son pocas las funciones en las que Recoverit no se impone. Aquí tienes una tabla comparativa:
Opciones de recuperación | Disk Drill | Wondershare Recoverit |
Recuperación de disco duro | ✅ | ✅ |
Recuperación de sistemas caídos | ✅ | ✅ |
Recuperación de disco externo | ✅ | ✅ |
Recuperación de unidades de estado sólido | ✅ | ✅ |
Recuperación RAID | ✅ | ✅ |
Recuperación de imagen de disco | ✅ | ✅ |
Recuperación en la nube | ✅ | ✅ |
Recuperación BitLocker | ✅ | ✅ |
Recuperación de fotos y videos | ✅ | ✅ |
Recuperación de datos de CCTV | ✅ | ✅ |
Recuperación de archivos y correos electrónicos | ✅ | ✅ |
Recuperación ante ransomware | ✅ | ✅ |
Recuperación NAS | ✅ | ✅ |
Reparación de video / foto | ❌ | ✅ |
Recuperación Linux | ✅ | ✅ |
Recuperación en máquina virtual | ✅ | ✅ |
Coincidencia de fragmentos de videos | ❌ | ✅ |
Recuperación BitLocker/T2/M1~M4/os26 | ❌ | ✅ |
Tipos de archivos compatibles | 400+ | 1000+ |
Recuperación potenciada por IA | ❌ | ✅ |
Versiones para Win |
Pro (1 PC): $89 Enterprise (1 PC): $499 |
1 mes (2 PCs): $64.99 1 año (2 PCs): $74.99 Perpetua (2 PCs): $134.99 |
Versiones para Mac |
Pro (1 Mac): $89 Enterprise (1 Mac): $499 |
1 mes (2 Macs): $84.99 1 año (2 Macs): $94.99 Perpetua (2 Macs): $144.99 |
Salvo por casos puntuales como la coincidencia de fragmentos de video, la recuperación de BitLocker/T2/M1~M4/os26 o algunos procesos avanzados con IA, Disk Drill ofrece prácticamente lo mismo que Recoverit. Ambos son capaces de rescatar información crítica en entornos complejos como CCTV, NAS, RAID o incluso máquinas virtuales.
Un punto fuerte de Recoverit es su capacidad para reparar archivos dañados. El programa puede restaurar datos tras caídas del sistema, pérdidas de particiones, fallos de software o infecciones por malware. Y cuenta con una ventaja única: gracias a la inteligencia artificial, es el único software de consumo capaz de recomponer fragmentos de fotos y videos, incluidos aquellos grabados con cámaras de vigilancia, drones o dispositivos DJI.
En lo que respecta a precios, la versión completa de Disk Drill SD Card Recovery suele ser más cara que la de Recoverit. Además, Wondershare ofrece planes de suscripción mensual o anual a precios accesibles, lo que convierte a Recoverit en una opción flexible y ajustable a diferentes perfiles de usuario.
Disk Drill vs Recoverit: desempeño en recuperación
Si bien Disk Drill mantiene un 97% de éxito, la tasa de recuperación de Wondershare Recoverit ha crecido en el último año. Con un 99,5% de éxito y 60 millones de usuarios en 170 países, es una de las soluciones con mejores resultados en la industria.
Disk Drill vs Recoverit: experiencia de usuario y valoraciones
A medida que se comparan Disk Drill y Recoverit, sus similitudes parecen evidentes. Ambos comparten compatibilidad con múltiples sistemas de archivos, amplios formatos admitidos y tasas de éxito muy competitivas. Sin embargo, la diferencia aparece cuando se analiza la experiencia real del usuario.
Opiniones de los usuarios
En Trustpilot, Disk Drill alcanza una puntuación media de 4,6 estrellas basada en 378 reseñas. Aunque la valoración general es positiva, una parte de los usuarios considera que el precio es alto y poco transparente. Algunos incluso señalan que se sintieron “engañados” porque no lograron recuperar sus datos como esperaban.
Por otro lado, la página de Recoverit en Trustpilot refleja un mayor grado de satisfacción. El software mantiene una calificación de 4,7 estrellas tras más de 4.900 opiniones, con abundantes reseñas de cinco estrellas. Además, cuenta con el respaldo de medios y organizaciones reconocidas como iGeeks, Cult of Mac o Macworld, lo que refuerza su credibilidad.
En una comparativa completa, Recoverit no solo iguala a Disk Drill en compatibilidad de sistemas, formatos y funciones básicas, sino que aporta un valor añadido. Sus opciones avanzadas, como la recuperación impulsada por IA, la coincidencia de fragmentos de video, el soporte para macOS26 y la capacidad de trabajar con más de 1.000 tipos de archivos, lo convierten en una alternativa muy completa.
A ello se suman características prácticas como la reparación de archivos dañados, la creación de discos de arranque, la inclusión de dos licencias en una sola compra y un precio más competitivo. Todo esto hace de Recoverit una solución versátil, eficaz y confiable para recuperar datos perdidos.
Bonus I: cómo usar Disk Drill para recuperar datos perdidos
La recuperación de archivos con Disk Drill resulta bastante sencilla, en especial cuando se trata de tarjetas SD, gracias a una interfaz pensada para que cualquier usuario pueda manejarla sin complicaciones. Estos son los pasos básicos para recuperar información en Windows (el procedimiento en Mac es prácticamente el mismo):
- Conecta la tarjeta SD al ordenador.
- Abre el programa, accede a Recuperación de datos y selecciona la tarjeta.
- Pulsa en Buscar datos perdidos desde el panel lateral derecho.
- Una vez finalizado el escaneo profundo, marca los archivos que quieras rescatar y haz clic en Recuperar.
- Indica la carpeta de destino y confirma con Siguiente > Recuperar.
El mismo proceso se aplica si deseas recuperar información desde un Android, iPhone, iPad o iPod Touch: basta con conectar el dispositivo al ordenador y seguir los pasos anteriores para rescatar fotos, videos o documentos eliminados.
Limitaciones de Disk Drill
Aunque Disk Drill es una herramienta rápida y confiable, presenta algunas limitaciones importantes.
Su versión para Mac ofrece un rendimiento superior, pero en Windows la experiencia no resulta tan completa, y además ya no es compatible con Windows 8 ni versiones anteriores. Otro punto a considerar es que reconoce únicamente unos 400 formatos, lo que limita la versatilidad frente a otras soluciones. Tampoco puede reparar fragmentos dispersos de un mismo vídeo, lo que en muchos casos impide recuperar archivos multimedia de gran tamaño.
Por esta razón, conviene valorar alternativas más completas que no presenten estas restricciones y que ofrezcan funciones adicionales para una recuperación de datos más eficaz.
Bonus II: ¿cómo usar Wondershare Recoverit para recuperar datos?

Wondershare Recoverit es una solución profesional de confianza, reconocida en la plataforma G2 como líder en recuperación de datos.
Su compatibilidad alcanza más de 2.000 dispositivos de almacenamiento, entre ellos tarjetas SD, memorias USB, sistemas NAS, cámaras de acción, equipos de videovigilancia (CCTV), drones, grabadoras de coche y teléfonos Android. Incluso es capaz de analizar y recuperar vídeos en formato RAW de cámaras de cine como ARI, ARX, R3D o BRAW.
No importa si la pérdida de datos fue causada por un formateo accidental, un ataque de malware, un error en la transferencia o cualquier otro imprevisto: Recoverit puede ayudarte a recuperarlos.
Una de sus funciones más destacadas es la tecnología de Recuperación Mejorada, patentada por Wondershare. Gracias a ella, el programa detecta fragmentos dispersos de vídeo y los recompone en un solo archivo, tal como los guardan las cámaras profesionales. El resultado es que un vídeo dañado vuelve a ser completamente reproducible. Esta opción también se aplica en el caso de las fotografías.
Al igual que Disk Drill, Recoverit ofrece una interfaz clara y moderna, pensada para que la recuperación de datos sea un proceso sencillo en cualquier dispositivo. Una vez descargado e instalado en tu ordenador, solo tienes que seguir estos pasos para recuperar archivos desde una tarjeta SD:
- Conecta la tarjeta SD al ordenador y abre el software.
- Si se trata de una tarjeta extraída de una cámara profesional, selecciona Recuperación Mejorada. Para casos estándar, elige la opción Tarjeta SD y marca el dispositivo para iniciar el escaneo.
- Escoge el formato de vídeo y pulsa Iniciar. Recoverit ejecutará de manera simultánea un escaneo rápido y otro profundo.
- Cuando finalice el proceso, revisa la vista previa de los archivos y selecciona Recuperar.
Con una tasa de éxito del 99,5%, Wondershare Recoverit consigue restaurar archivos perdidos, dañados o eliminados en más de 500 escenarios diferentes.
Veredicto final
Disk Drill es una opción sólida para la mayoría de los usuarios, aunque alternativas como Wondershare Recoverit suelen ofrecer un rendimiento superior, especialmente en la recuperación de vídeos fragmentados. En cualquier caso, la elección dependerá de tus necesidades y de tu presupuesto, por lo que lo mejor es probar ambas herramientas antes de decidir.
Tienes la posibilidad de descargar Disk Drill gratis y también probar Wondershare Recoverit sin coste. De esta forma podrás compararlas en acción y comprobar por ti mismo cuál se adapta mejor a lo que buscas.