May 30, 2022 • Categoría: Problemas de Disco Duro • Soluciones probadas
En la actualidad, el uso de las memorias USB es extremadamente común y esto se debe a su considerable capacidad de almacenamiento y a sus diseños portátiles. Existen muchas opciones en el mercado, pero una de las más populares son los dispositivos Lexar debido a su excelente rendimiento y atractivos costos, sin embargo, ningún medio de almacenamiento es inmune a las fallas físicas y esto suele llevar a la pérdida o corrupción de datos. Si tienes algún pendrive de almacenamiento que ha perdido información, este artículo es para ti, te hablaré de las causas más comunes relacionadas con este problema, cómo recuperar tu información, y evitar futuros problemas.
P: ¿Cómo recuperar los datos de una unidad de almacenamiento Lexar en Mac?
Las Unidades Flash son una opción de almacenamiento externo muy versátil y con el tiempo se han convertido en una herramienta esencial para la vida cotidiana, gracias a estos dispositivos, transportar grandes cantidades de información de manera segura y práctica se ha vuelto sumamente sencillo ya que solo es necesario conectarlos a un puerto USB y estarán listos para ser utilizados. Existen muchas opciones en el mercado en cuanto a memorias Flash y entre las más destacadas se encuentran las memorias Lexar, ya que estas tienen un costo atractivo y ofrecen un excelente rendimiento, sin embargo, todos los dispositivos de almacenamiento pueden presentar fallas, y para evitar perder la información almacenada en ellos, es recomendable hacer constantes copias de seguridad de la información. Si has perdido información o tienes un pendrive dañado, seguramente te preguntarás si hay alguna forma de recuperar tu información y afortunadamente, la respuesta es sí.
Existen varios métodos de recuperación de datos, sin embargo, lo mejor es utilizar un programa especializado en la recuperación de información.
Si has perdido información, seguramente te estarás preguntando cómo ha ocurrido. Conocer las causas más comunes que generan estos problemas puede ser muy útil para evitar la pérdida de información en el futuro tomando las medidas de precaución adecuadas. A continuación, describiré las causas más comunes:
Si tu unidad de almacenamiento Lexar se daña o surge algún imprevisto y ha perdido la información que tenías almacenada en ella, te mostraré cómo recuperar los datos con la ayuda de un programa profesional de recuperación de información. Este programa recoge los restos de información que existen en el dispositivo y los reorganiza en un orden lógico, de esta manera consigue reunir el archivo original tomando como referencia la estructura de su formato original, corrigiendo así cualquier archivo corrupto o eliminado en tan solo unos segundos.
A continuación, te mostraré cómo utilizarlo paso a paso, notarás que es muy sencillo y todo el proceso toma apenas un par de minutos.
Paso 1: Seleccionar la unidad
Para recuperar los archivos perdidos o eliminados de un medio externo, debes elegirlo como ubicación de destino para el escaneo y la búsqueda de datos.
Paso 2: Escanear el medio extraíble
Una vez elegida la unidad, se inicia un escaneo completo. Suele tardar unos minutos.
Durante el proceso, puedes filtrar y localizar los archivos de tu elección.
Paso 3: Previsualizar y recuperar los archivos
A continuación, Recoverit te ofrece la función de vista previa antes de la recuperación. Se puede previsualizar una gran variedad de archivos, como imágenes, videos, películas, audios, música, documentos, etc. A continuación, selecciona uno o más archivos que desees restaurar y haz clic en "Recuperar" para recuperarlos todos.
Como has podido observar, recuperar tu información es posible y con resultados realmente satisfactorios utilizando un programa profesional, sin embargo, es recomendable tomar algunas medidas de precaución para evitar estos problemas ya que esto puede ahorrarte mucho tiempo e incluso puede ayudarte a gestionar mejor tu información y archivos.
Las memorias USB son una herramienta esencial para el uso diario hoy en día y debido a su gran portabilidad, están expuestas a muchos factores de riesgo como caídas, variaciones de voltaje o infección de virus/malware, por lo que es muy importante tener siempre tu información respaldada por al menos un dispositivo adicional y prestar atención a los posibles síntomas de mal funcionamiento que puedan ocurrir. Afortunadamente, en caso de que hayas perdido información, existen herramientas profesionales de recuperación de información como Recoverit, que con un par de clics y en pocos minutos recuperarás completamente tu información.
Alfonso Cervera
staff Editor
0 Comentario(s)