May 30, 2022 • Categoría: Soluciones para tarjeta SD • Soluciones probadas
La Tarjeta de Memoria Lexar 600x Profesional es una de las tarjetas más populares utilizadas a nivel mundial. La razón por la que es ampliamente utilizada es muy simple. La memoria de la Tarjeta Lexar 600x Profesional ofrece mayores velocidades de transferencia que la de sus contrapartes más baratas.
Ahora, déjanos explicarte porque las personas eligen a nivel mundial la Tarjeta de Memoria Lexar 600x Profesional. La razón es que la misma soporta todo tipo de formatos y puede copiar archivos de gran tamaño en cuestión de segundos. Puedes transferir películas en resolución FHD, 3D, 4K en poco tiempo. La Tarjera de Memoria Lexar 600x Profesional ofrece una velocidad de transferencia 90MB/S. Si se debe elegir una tarjeta de Memoria que permita la transferencia de datos con gran velocidad, entonces, todo el mundo comprará la Tarjeta de Memoria Lexar 600x Profesional.
Necesitas un software especial que te ayude en la recuperación de tarjetas SD. Actualmente, hay muchos softwares gratuitos en el mercado, para la recuperación de tarjetas de memoria. Pero necesitamos el mejor software para la recuperación de la tarjeta SD. Te sugerimos utilizar el software Recoverit, el cual es el mejor para los procesos de recuperación de tarjetas SD. También puede ser utilizado para la recuperación de datos en tarjetas de memoria.
Lanza Recoverit y selecciona el modo “Recuperar Dispositivos Externos”.
Conecta la tarjeta de Lexar al ordenador usando un lector de tarjeta.
Asegúrate de que tu dispositivo externo está conectado. Luego selecciona el disco deseado del mismo. Presiona el botón de “Iniciar” para comenzar la exploración.
Comenzará una exploración rápida para buscar archivos perdidos en el dispositivo. Tardará un tiempo en completarse.
Si no puede encontrar sus archivos tras la primera exploración, puede probar con la opción “Recuperación Completa”
Una vez que la exploración haya finalizado, todos los archivos recuperables estarán ordenados en la parte izquierda según su tipo. Podrás previsualizar ficheros concretos y luego hacer clic en el botón “Recuperar” para rescatar esos datos.
Alfonso Cervera
staff Editor
0 Comentario(s)