Diferencias entre las salidas de sonido de alta calidad: Audio PCM vs. RAW

En el mundo de las experiencias de audio de alta calidad, donde los audiófilos y cinéfilos buscan disfrutar de un sonido impecable, comprar dispositivos de reproducción con una alta calificación no es suficiente. Poder disfrutar de experiencias auditivas increíbles también implica una configuración adecuada del dispositivo, es ahí donde los formatos de audio juegan un papel fundamental.

Por ejemplo, la elección entre salidas de audio PCM y RAW es crucial y puede impactar enormemente en la calidad del sonido del dispositivo.

Es por eso que la guía del día de hoy explorará a profundidad las diferencias entre estas dos salidas de sonido, examinando como funcionan el PCM y RAW y cuando se utilizan, ayudándote a elegir la que cumpla con tus necesidades de audio.

En este artículo
    1. Principales usos del formato de audio PCM
    1. Procesamiento adicional y falta de compresión en RAW
    2. ¿Cuándo y por qué se utiliza RAW?
    1. Compatibilidad y Conversión
    2. Compresión y tamaño del archivo
    3. Tasa de muestreo y profundidad de bits
    4. Calidad del audio y fidelidad

Explicación del formato de audio PCM

Antes de que te enseñemos las diferencias entre PCM y RAW, queremos enseñarte como funciona cada uno de estos formatos.

PCM, significa Pulse Code Modulation (Modulación por Codificación de Pulsos), es un método convencional para representar digitalmente señales de audio analógicas. Este convertidor de audio analógico a digital toma muestras de señales analógicas, las cuantifica y crea una forma digital del audio analógico percibido.

explicando las señales del audio pcm

Principales usos del formato de audio PCM

El PCM es usualmente utilizado en comunicaciones de larga distancia debido a que tiene una alta eficiencia de transmisión e inmunidad al ruido. Es el audio por defecto en computadoras, CDs y celulares y también está presente en muchas aplicaciones de audio digital.

Explicación del formato de audio RAW

El formato de archivo RAW no es solamente para archivos de audio. Sino que también, es un formato que sirve para imágenes y otros archivos que no han sido modificados o comprimidos. En esta sección sólo nos enfocaremos en el formato de audio RAW, a veces llamado flujo de bits.

Al contrario del PCM, el formato RAW no comprime el archivo de audio. La señal del audio original se mantiene sin procesar, manteniendo su calidad original, ya que el formato de audio RAW no emplea algoritmos adicionales de codificación y compresión.

explicando las señales de audio raw

Procesamiento adicional y falta de compresión en RAW

Por como funciona el formato de audio RAW, estos archivos almacenan el audio en su forma más pura, además es conocido por su capacidad de sonido sin alterar ni comprimir y de alta calidad. No hay cuantización ni compresión como en PCM, y las señales de audio se representan como valores de muestra secuenciales, lo que hace que dichos archivos sean perfectos para cualquier aplicación de postprocesamiento.

¿Cuándo y por qué se utiliza RAW?

Los profesionales de audio y puristas del sonido prefieren el audio RAW por su preservación de la calidad del audio original. El formato RAW es utilizado a menudo por los profesionales en la edición de audio en múltiples escenarios donde se requiere un sonido de alta calidad. Archivar sonido es un ejemplo principal de una aplicación donde los entusiastas del audio utilizarían el formato RAW.

Comparación rápida: RAW vs PCM

Ahora que sabemos más acerca de los formatos PCM y RAW, podemos empezar a ver las diferencias principales para ayudarte a elegir. Abajo hay una tabla comparativa de la compresión, calidad del sonido, tamaño del archivo, y otras diferencias fundamentales entre los archivos PCM y RAW.

Formato de audio PCM RAW (flujo de bits)
Compresión PCM aplica algoritmos de compresión que afectan ligeramente la calidad del sonido y el tamaño del archivo El formato RAW no utiliza ningún algoritmo de compresión
Calidad de audio Audio de alta calidad con algunas pérdidas debido a la compresión Los archivos mantienen la calidad de audio original, más alta que el de PCM
Método de transferencia󠀲󠀩󠀦󠀩󠀣󠀢󠀤󠀥󠀳 La señal de audio PCM debe transferirse a través de un cable Puede funcionar tanto con cable como de forma inalámbrica
Tamaño del archivo Archivos de tamaño pequeño gracias a la compresión del algoritmo Archivo de tamaño más grande que el de PCM, porque no tiene compresión
Decodificación Decodificado por el receptor Decodificado por el reproductor

Mientras que el PCM es un excelente formato utilizado en computadoras, celulares, y otras aplicaciones de audio digital a larga distancia, el audio RAW suele ser una mejor opción para audiófilos y entusiastas que buscan un sonido puro, gracias a su enfoque no alterado y no comprimido.

Diferencias a detalle: Audio RAW vs PCM

Las diferencias en la compresión, calidad del audio y tamaño del archivo entre PCM y RAW son parte de un rompecabezas. Estos dos formatos también tienen otras diferencias, y en esta sección te las explicaremos a detalle.

diferencias entre el audio raw y pcm

Compatibilidad y Conversión

Por una parte, con el PCM, tienes un audio estándar ampliamente aceptado en computadoras, CDs, DVDs, celulares, TVs, etc. Además, el PCM es altamente compatible con diversas plataformas de reproducción de audio, pero aún ofrece conversiones sin esfuerzo a otros formatos de audio sin pérdidas significativas de calidad de audio.

Por otro lado, muchos dispositivos de reproducción de audio no admiten archivos RAW, lo que resulta en una compatibilidad limitada. Por lo tanto, los archivos RAW necesitarán ser convertidos en formatos diferentes de audio para poder ser reproducido en los dispositivos.

Compresión y tamaño del archivo

El PCM aplica diferentes algoritmos de compresión para reducir el tamaño de los archivos de audio. Mientras que los archivos RAW no utilizan algoritmos de compresión, este formato crea archivos más grandes, lo que podría no ser ideal para usuarios que buscan ser eficientes con su espacio de almacenamiento y almacenar muchos archivos de audio en un dispositivo particular.

algoritmos de compresión aplicados en audios pcm

Tasa de muestreo y profundidad de bits

En cuanto a las tasas de muestreo y profundidad de los bits, el PCM ofrece una excelente flexibilidad, ya que estos dos elementos pueden ser ajustados a tus requerimientos de audio. Sin embargo, mantener las características del audio original análogo puede ser desafiante y puede implicar algunos cambios durante los ajustes de configuración.

En comparación, el formato RAW conserva la tasa de muestreo y la profundidad de bits del audio analógico original, proporcionando una representación digital exacta del audio analógico.

Calidad del audio y fidelidad

Si bien la calidad de los archivos de audio PCM no es mala, el hecho de que haya una compresión significa que faltará fidelidad en formato a comparación de los archivos RAW. Sin embargo, es importante tener en cuenta que actualmente, los algoritmos de compresión avanzados afectan mínimamente la calidad del audio PCM.

diferencias en la calidad del audio pcm y raw

Bonus: Cómo recuperar archivos eliminados/perdidos

Probar diferentes configuraciones de sonido, copiar y pegar tus archivos de audio en diferentes dispositivos de almacenamiento y convertir formatos de audio son todas situaciones que pueden afectar negativamente la calidad de tus archivos de audio o incluso provocar pérdida de datos.

Y aunque estas experiencias puedan ser desalentadoras, en la mayoría de los casos estos archivos son recuperables, y es totalmente sencillo con las aplicaciones avanzadas de recuperación de datos profesionales disponibles hoy en día.

Entre esas, Wondershare Recoverit es un ejemplo de esas aplicaciones, esta herramienta de recuperación admite más de 500 situaciones de pérdidas de datos, como eliminación accidental, formateo, transferencias de archivos interrumpidas, bloqueos del sistema, corrupción, virus, etc.

Descarga Gratuita
Descarga Gratuita

Utilizar Wondershare Recoverit es sumamente fácil, es una aplicación amigable para principiantes. Incluimos instrucciones paso a paso con imágenes, para que puedas recuperar audios eliminados o perdidos con esta aplicación:

  1. Abre la aplicación en tu computadora, haz clic en la opción Disco duro y ubicaciones del lado izquierdo y selecciona el disco duro de donde quieres recuperar los archivos.
    la interfaz de la página de inicio de la aplicación

    También puedes buscar tus carpetas en el Explorador de archivos de Windows, haz clic derecho en la carpeta y luego en la opción "Escanear archivos eliminados con Recoverit".

    escanear carpetas en especifico con la aplicación
  2. La aplicación iniciará automáticamente un análisis profundo en la carpeta o disco duro seleccionado.
    escanea la carpeta o ubicación
  3. Puedes modificar varios filtros de archivos para orientar el escaneo profundo de la aplicación en la dirección correcta.
    añadir y ajustar filtros de archivos
  4. También puede usar palabras clave para buscar archivos de audio en especifico.
    añadir palabras clave para encontrar datos específicos
  5. A continuación, puedes previsualizar los archivos encontrados y verificar su integridad antes de recuperarlos. Si estás satisfecho, podrás recuperarlos inmediatamente al hacer clic en Recuperar.
    previsualizar los archivos encontrados
  6. Una vez que la aplicación termine el escaneo podrás seleccionar los archivos que estabas buscando y hacer clic en Recuperar para guardarlos en tu computadora. También puedes pausar o detener el escaneo en cualquier momento si la aplicación encontró los archivos que estabas buscando.
    recupera y guarda los archivos encontrados

Y tan sólo en unos simples pasos, tus archivos de audio serán restaurado en tu computadora y podrás disfrutar de tu música favorita, podcasts y grabaciones.

Descarga Gratuita
Descarga Gratuita

Conclusión

Lograr una experiencia de sonido impecable requiere configurar tus dispositivos de reproducción y elegir entre dos formatos de audio ampliamente utilizados: PCM y RAW.

El PCM es un método para representar digitalmente muestra de audio analógico convirtiendo su forma de onda en códigos binarios y aplicando compresión. Esta conversión resulta en un formato de archivo pequeño, compatible y de calidad de audio decente que funciona muy bien en computadoras, celulares, CDs, etc.

Por otro lado, RAW es un formato que adopta un enfoque sin alterar ni comprimir, lo que a menudo resulta en un archivo más grande y mejores tasa de muestreo, lo que convierte estos archivos en el formato preferido en aplicaciones de audio digital donde la máxima fidelidad es vital.

Experimentar con estos formatos de audio y convertir archivos puede ayudarte a encontrar el mejor formato. Sin embargo, también puede llevar a perdida de datos o corrupción de archivos, por lo que necesitarás una herramienta profesional de recuperación como Wondershare Recoverit.

Descarga Gratuita
Descarga Gratuita

Preguntas Frecuentes

    • ¿Se debería configurar la salida de audio digital PCM?
      Configurar la salida de audio digital a PCM solo se recomienda si tu sistema de sonido externo no es compatible con Dolby, lo cual suele ser el caso con receptores de audio más antiguos. Aunque Dolby Digital se deriva de PCM, generalmente es una opción mejor que PCM y debe seleccionarse siempre que tengas opción.
    • ¿Qué son los modos SPDIF/RAW y SPDIF/PCM?

      SPDIF significa Sony/Philips Digital Interconnect Format y es un cable que transmite audio. En modo SPDIF/RAW, este cable va desde la TV o el reproductor de DVD hacia un receptor de audio, transmitiendo audio sin alteraciones o crudo y permitiendo que el receptor lo decodifique.

      Por otro lado, en modo SPDIF/PCM, la señal de audio saliente se decodifica antes de llegar a un receptor de audio, y este tipo de audio siempre se reproduce en modo estéreo, lo cual es fantástico para sistemas de sonido 2.0 de gama baja y barras de sonido, pero no se recomienda para dispositivos 5.1 o 7.1.

    • ¿Debería configurar mi televisor en PCM o RAW?

      Elegir entre PCM y RAM en la TV depende de tus bocinas. Si tu TV es la única fuente de sonido, o tienes una barra de sonido o un sistema de estéreo, el PCM es una excelente opción y te brindará una calidad de audio fantástica. Pero, deberías recordar que el PCM solo proporciona audio estéreo cuando se utiliza a través de un cable coaxial u óptico digital, y no se recomienda para dispositivos de audio que admiten formatos de audio avanzados.

      Por otro lado, si tienes un receptor de audio de alta calidad, es mejor dejar que este dispositivo maneje la decodificación del audio. Puedes hacerlo al escoger RAW, mejor conocido como Bitstream. Sin embargo, esta opción afecta y elimina las pistas de audio secundario, como los comentarios del director.