El chip Apple M4 finalmente vio la luz el 7 de mayo de 2024. Tras meses de rumores y filtraciones, Apple presentó oficialmente el procesador en el nuevo iPad Pro M4. Aun así, persisten varias dudas entre los usuarios. Una de las más frecuentes es si este nuevo chip también llegará a los MacBook Pro o MacBook Air.
En este artículo reunimos toda la información disponible sobre el chip Apple M4, basada exclusivamente en fuentes confiables y cercanas a la compañía. Nuestro objetivo es ayudarte a entender qué ofrece realmente esta nueva generación de procesadores y qué puedes esperar si estás pensando en comprar un dispositivo que lo incorpore.
Después de todo, si el chip M4 se convierte en el nuevo estándar de Apple, conviene saber si realmente vale la pena dar el salto.
En este artículo
¿Qué es el chip M4?
El chip Apple M4 es el procesador más reciente desarrollado por Apple. Por primera vez en la historia de la compañía, Apple presentó un chip de la serie M sin estrenarlo en un Mac, ya que el iPad Pro M4 fue el encargado de inaugurar esta nueva generación.
Desde su creación, la familia de procesadores Apple M se ha caracterizado por su eficiencia, potencia computacional y equilibrio energético. El M4 continúa esta tendencia, integrando mejoras significativas tanto en CPU como en GPU y en su motor de inteligencia artificial.

(crédito de la imagen: apple)
- Se espera que los primeros Mac con M4 lleguen a finales de 2024.
- Fabricación en segunda generación de 3 nm.
- 10 núcleos GPU.
- 10 núcleos CPU.
- 16 núcleos Neural Engine.
- 16GB de memoria unificada máxima.
- Ancho de banda de memoria de 120 GB/s.
- 28.000 millones de transistores.
Más relacionado: Todo sobre el chip Apple M3 Pro
Fecha de lanzamiento del chip Apple M4

(crédito de la imagen: apple)
Aunque lo habitual sería que Apple presentara un nuevo chip en otoño, este año la compañía rompió la tradición. El chip Apple M4 fue anunciado oficialmente el 7 de mayo de 2024 durante el evento “Let Loose”. Sin embargo, el chip no llegó al público de inmediato. Su lanzamiento comercial se produjo el 13 de mayo de 2024, coincidiendo con la llegada a las tiendas del nuevo iPad Pro M4, el primer dispositivo en incorporarlo.
De acuerdo con fuentes y rumores, los primeros Mac con chip M4 -tanto de escritorio como portátiles- podrían presentarse a inicios del otoño. Algunos analistas sugieren que Apple eligió lanzar el iPad Pro antes que los Mac para introducir las funciones de IA de iOS 18 sin restar protagonismo al nuevo dispositivo.
Especificaciones y rendimiento del chip Apple M4
Procesos de fabricación del M4
Una de las razones principales por las que los chips Apple M3 resultaron considerablemente superiores a la versión M2 fue el cambio al proceso de fabricación de 3nm, frente al anterior de 5 nm. Este salto en el proceso permitió mejorar la eficiencia y aumentar el rendimiento de la CPU. En cuanto al M4, Apple ha revelado varios detalles interesantes.
El chip Apple M4 se fabrica con el proceso de 3nm de segunda generación, un avance que eleva la eficiencia respecto a la generación anterior. Al mismo tiempo, se ha añadido un nuevo motor de pantalla y tanto la GPU como la CPU han recibido mejoras de potencia. La CPU tiene seis núcleos de eficiencia y cuatro de rendimiento.

Rendimiento y eficiencia de la CPU M4
Según Apple, la CPU M4 es un 50% más rápida que la M2, aunque no la compara con la M3. La GPU integra diez núcleos y ofrece tecnologías como mesh shading acelerado por hardware, ray tracing y caché dinámica. Promete un rendimiento en renderizado 4 veces superior al de la M2.
En términos de eficiencia, el chip M4 logra el mismo rendimiento consumiendo la mitad de energía respecto al M2. Si nos comparamos con otras marcas de CPUs para portátiles, Apple afirma que puedes esperar el mismo rendimiento usando solo una cuarta parte de energía. Eso aún es una estimación y no podremos confirmarlo hasta que probemos el M4 en ordenadores de escritorio o portátiles.
Motor Neural del M4 y IA
El motor neural de 16 núcleos también ha sido mejorado y es capaz de manejar cerca de 38 billones de operaciones por segundo. La compañía asegura que es la unidad de procesamiento neural para PC con IA más potente. Es una declaración ambiciosa, sobre todo considerando que Apple ha avanzado poco a poco en tecnologías de IA generativa.

(crédito de la imagen: apple)
Respecto a las tecnologías de IA, se prevé que Apple se enfoque en este área durante la próxima WWDC y los expertos esperan que la compañía presente diversas funciones de IA en macOS y iOS 18.
Las fuentes indican que Apple tiene la intención de optimizar sus dispositivos para realizar tareas de IA directamente en el equipo. Si esto llega a ser cierto, la compañía necesitará chips potentes para gestionar la carga de trabajo. Ahí entra en juego el M4. Sin embargo, si Apple apuesta fuerte por la IA, esperamos que la memoria base suba hasta 16GB.
Gama de chips M4
Hablando de la gama del chip M4, puede que se avecinen cambios importantes. A diferencia de versiones anteriores, el M4 Ultra probablemente no incorporará la tecnología UltraFusion. En el pasado, Apple recurrió a esta innovación para combinar dos chips M2 en el M2 Ultra.
Ya que el M3 Max no dispone de esta característica y el M3 Ultra ni siquiera ha salido al mercado, es poco probable que el M4 Ultra junte dos chips a la vez.
Precios del chip Apple M4
Por ahora, el único dispositivo Apple disponible con chip M4 es la familia iPad Pro, presentada en 2024. Este iPad Pro se ofrece en dos tamaños de pantalla: 11 y 13 pulgadas. Los iPads integran pantalla Ultra Retina XDR de 120Hz y Tandem OLED. Sin embargo, el modelo pequeño tiene una resolución de 242.1668 y el mayor 275.2064.
Actualmente, puedes encontrar un iPad Pro de 11 pulgadas y 256GB por unos 1000 dólares, mientras que la versión de 2TB alcanza los 2000 dólares. Por otro lado, el iPad Pro de 13 pulgadas base cuesta unos 1300 dólares, mientras que el modelo más avanzado ronda los 2500 dólares.
Aunque el MacBook Air con M4 aún no ha sido lanzado, existen estimaciones preliminares de precio. Por ejemplo, un MacBook Air de 13 pulgadas con configuración máxima podría costar unos 1500 dólares, mientras que un MacBook Pro de 15 pulgadas con chip M4 rondaría los 1700 dólares.

El posicionamiento del chip Apple M4
Aquí tienes una tabla comparativa rápida de todos los chips de la serie M, incluyendo los datos actuales del chip M4.
| Chip Apple | M1 | M2 | M3 | M4 |
| Proceso de fabricación | Nodo de 5nm | Nodo de 5nm mejorado (N5P) | Nodo de 3nm (N3B) | Nodo de 3nm de segunda generación (TSMC N3E) |
| CPU | Hasta 3,2 GHz | Hasta 3,5 GHz | Hasta 4,05 GHz | Hasta 4,3 GHz |
| Motor neural | Motor neural de 16 núcleos | Motor neural de 12 núcleos (40% más rápido que el M1) | Motor neural de 16 núcleos (15% más rápido que el M2) | Motor neural de 16 núcleos (110% más rápido que el M3) |
| GPU | GPU de 8 núcleos | GPU de 10 núcleos | GPU de 10 núcleos | GPU de 10 núcleos |
Recuerda que estos son los datos generales para los modelos base. En el mercado existen muchas variantes adicionales. Cada generación de chip M ofrece mejoras importantes en los modelos avanzados.
Bonus: Mejor software de recuperación de datos para dispositivos Apple

El nuevo chip Apple M4 promete muchas novedades relevantes. Aun así, seguimos sin saber cómo afectará al funcionamiento diario y a la estabilidad de los dispositivos, ni cuán frecuentes serán los bloqueos inesperados o pérdidas de datos. Todavía no hemos podido someterlos a tareas realmente exigentes.
En otras palabras, tener el chip M4 más reciente en tu dispositivo no significa estar completamente libre de riesgos de pérdida de información. Más allá de los posibles fallos o errores, es común que los usuarios eliminen datos por accidente y luego se arrepientan.
Por eso es importante contar con una herramienta profesional de recuperación de datos como Wondershare Recoverit. Este software utiliza potentes tecnologías de inteligencia artificial para recuperar archivos perdidos en situaciones como infecciones de virus, fallos de hardware, eliminación accidental o problemas del sistema.
Así puedes usar Recoverit en tu dispositivo con M4:
Paso 1: Descarga la app desde el sitio oficial e instálala.
Paso 2: Inicia Recoverit y haz clic en Discos duros y ubicaciones, y selecciona el disco desde el que quieras recuperar los datos.

Paso 3: Recoverit comenzará a escanear tu dispositivo de almacenamiento automáticamente.

Paso 4: Filtra los archivos por su tipo, fecha, tamaño o etiqueta en tiempo real. Si conoces el nombre de los archivos perdidos, también puedes usar la barra de búsqueda.

Paso 5: Haz clic en el archivo que quieras previsualizar.

Paso 6: Haz clic en Recuperar, elige la ubicación de guardado y haz clic en Recuperar para confirmar.

Prueba Wondershare Recoverit para recuperar datos de Mac
Seguridad verificada. Más de 7.302.189 personas lo han descargado.
Conclusión
El chip Apple M4 sin duda representa un salto prometedor en rendimiento y eficiencia. Aunque las cifras presentadas por Apple han generado cierto escepticismo, será necesario esperar a los benchmarks reales para comprobar si los resultados se ajustan a las expectativas creadas por el marketing.
Aun así, el M4 supone un avance importante frente a la generación anterior, especialmente en potencia gráfica y capacidades de procesamiento. Ahora solo queda ver si Apple logra cumplir con lo prometido en materia de inteligencia artificial y optimización de tareas avanzadas.
FAQ
-
¿El M3 es un chip Apple Silicon?
Sí. El M3 forma parte de la familia Apple Silicon y fue lanzado antes que el M4. -
¿Qué tan rápido es el chip M4?
El chip Apple M4 cuenta con una CPU de hasta diez núcleos y un motor neuronal capaz de procesar hasta 38 billones de operaciones por segundo. -
¿En qué iPads se encuentra el chip M1?
El chip Apple M1 está presente en los modelos de iPad Air y iPad Pro de generaciones anteriores, así como en varios Mac portátiles y de escritorio. -
¿Habrá un iMac con chip M4?
Todo apunta a que Apple presentará un nuevo iMac con chip M4 y pantalla de 24 pulgadas como actualización de los actuales modelos con M3. -
¿Cuándo se presentarán las capacidades de IA del M4 de Apple?
Apple ha confirmado que compartirá más detalles sobre las funciones de inteligencia artificial del chip M4 durante la WWDC 2024.
