¿Te gusta jugar? Si es así, ve directamente a conseguir el mejor SSD externo para Steam Deck. Una de las cosas más molestas de ser jugador es tener que borrar y reinstalar juegos constantemente. ¿No sería ideal contar con almacenamiento adicional para tu biblioteca de Steam Deck? Por eso necesitas un SSD externo para juegos.
Los juegos modernos ocupan docenas de gigabytes, por lo que un SSD externo resulta imprescindible. Steam Deck es uno de los dispositivos de juego más eficientes, pero tiene una limitación: su almacenamiento. Afortunadamente, puedes solucionar este problema instalando un SSD en tu Steam Deck. La pregunta es: ¿qué SSD compatible deberías elegir? En este blog descubrirás el mejor SSD externo para Steam Deck y disfrutarás de una experiencia de juego sin interrupciones.
Prueba Recoverit para recuperar datos de SSD externo
Verificación de seguridad. 3,591,664 personas lo han descargado.
En este artículo
Parte 1: Resumen de los SSD externos para Steam Deck
Steam Deck llegó al mercado el 25 de febrero de 2022. Funciona en modo conectado al ordenador una vez que lo enlazas. Si eres un apasionado de los videojuegos, deberías considerar tener un Steam Deck por todas las ventajas que ofrece a los jugadores.
Un SSD externo compatible con Steam Deck te permite acceder mejor a tu biblioteca portátil. Con él, puedes instalar juegos nuevos sin depender de un disco externo. Además, tienes la flexibilidad de intercambiar el SSD portátil entre distintos dispositivos. Eso sí, al hacerlo, debes asegurarte de que ninguno de ellos corra riesgo de corrupción de datos.
Al usar un SSD externo para Steam Deck, disfrutarás de una experiencia de juego completa. No importa si tu almacenamiento interno es limitado o está lleno, porque notarás una mejora en el rendimiento. Eso sí: es crucial que elijas el mejor SSD externo para Steam Deck para garantizar los mejores resultados.
Parte 2: ¿Por qué necesitas un SSD externo para tu Steam Deck?
¿Puedes usar un SSD externo para juegos? Es normal que te hagas esta pregunta antes de adquirir uno. La respuesta es sí: puedes utilizar un SSD externo para mejorar tu experiencia de juego.
Un SSD externo para Steam Deck te permite ampliar la capacidad de almacenamiento de tu dispositivo, dándote acceso a una biblioteca más extensa de juegos. Teniendo en cuenta el gran tamaño que ocupan los juegos modernos, el almacenamiento interno del Steam Deck suele quedarse corto. Esto te obliga a borrar o reinstalar juegos constantemente, lo que resulta bastante molesto.

Estas son las principales ventajas de usar un SSD externo para Steam Deck:
- Almacenamiento adicional: Un SSD externo te proporciona espacio extra, superando las limitaciones del almacenamiento interno. Ideal para quienes tienen una amplia biblioteca de juegos en Steam.
- Portabilidad: Al contar con un SSD externo, podrás transferirlo fácilmente entre dispositivos, asegurando acceso a más juegos en cualquier momento.
- Mayor velocidad: Un SSD de calidad reduce significativamente los tiempos de carga en comparación con el almacenamiento interno, especialmente cuando este está casi lleno.
- Flexibilidad: Además de usarlo con tu Steam Deck, podrás conectarlo a otros dispositivos, como tu PC, cuando lo necesites.
Parte 3: Causas de la pérdida de datos en un SSD externo
Existen varias causas que pueden provocar la pérdida de datos en tu SSD externo para Steam Deck:
- Desgaste natural del dispositivo
- Problemas relacionados con la alimentación eléctrica
- Daños físicos por golpes o caídas
- Infecciones por malware y virus
- Fallos de hardware inesperados
Es fundamental que conozcas estos riesgos para valorar correctamente si usar un SSD externo para juegos es la opción adecuada para ti. Ten en cuenta que si no mantienes adecuadamente tu unidad de almacenamiento externo, aumentará significativamente su vulnerabilidad a sufrir daños. Las consecuencias podrían ser graves: desde la pérdida de toda tu biblioteca de juegos hasta la interrupción de tu experiencia de juego preferida.
Parte 4: Los 5 mejores SSD externos para Steam Deck
Diversas marcas prometen ofrecer el mejor SSD externo para gaming, pero antes de comprar uno, es fundamental asegurarte de que sea totalmente compatible. Desde que salió al mercado, se han lanzado numerosos SSD especialmente diseñados para Steam Deck.
Estas son algunas de las mejores opciones de SSD externos para tu Steam Deck:
1. Samsung SSD T7
El Samsung SSD T7 destaca como el SSD externo más rápido y confiable para Steam Deck, gracias a su excepcional velocidad y robustez. Ofrece amplia capacidad de almacenamiento para todo tipo de juegos, además de ser ideal para películas y documentos. Su diseño compacto es sorprendentemente resistente y mantiene una excelente compatibilidad con diversos dispositivos, garantizando altas velocidades de transferencia.

- Capacidades disponibles: 500GB, 1TB y 2TB
- Compatibilidad: Windows, MacOS, Android y consolas
- Rango de Precio Promedio: $80-$190
- Velocidades: Lectura hasta 1,050 MB/s - Escritura hasta 1,000 MB/s
2. VectoTech Rapid
Si buscas un SSD externo para Steam Deck con transferencia ultrarrápida, el VectoTech Rapid es tu mejor opción. Este modelo rompe con los estándares de los discos duros tradicionales, destacándose significativamente al transferir fotos, documentos y videos, ahorrándote valioso tiempo. Además de ser ideal para gamers, resulta perfecto para profesionales como fotógrafos, videógrafos y DJs que requieren hacer backups frecuentes.

- Capacidades disponibles: 500GB, 1TB, 2TB y 4TB
- Compatibilidad: Windows, Mac OS y Linux
- Rango de precios: $90−$350 (varía según capacidad y distribuidor)
- Velocidad: Transferencia de datos de alta velocidad (varía por modelo)
3. Crucial X6 Portable SSD
El Crucial X6 Portable SSD se posiciona como una solución especializada para gaming, combinando un diseño funcional con un rendimiento adaptado a las exigencias de los jugadores. Presentado en un empaque minimalista, incluye una garantía limitada de tres años y conexión USB-C integrada, permitiéndote comenzar a jugar inmediatamente tras conectarlo a tu consola. Aunque ideal para backups cotidianos, su capacidad de rendimiento satisface incluso a usuarios más exigentes.

- Opciones de capacidad: 500GB, 1TB, 2TB y 4TB
- Compatibilidad multiplataforma: Windows, Mac OS, Android y principales consolas
- Rango de precios: $70-$370 (varía según capacidad)
- Velocidad de lectura: Hasta 800 MB/s en modo secuencial
4. WD P50 Game Drive SSD
Para evitar la tediosa tarea de liberar espacio constantemente, el WD P50 Game Drive SSD se presenta como la solución ideal. Reconocido como uno de los mejores SSD externos para gaming, destaca por su amplia capacidad de almacenamiento y compatibilidad con PC y consolas. Su diseño portátil reforzado resiste impactos mientras te garantiza acceso inmediato a tu biblioteca de juegos en cualquier momento, respaldado por velocidades de lectura excepcionales que optimizan tanto el rendimiento como la transferencia de datos.

- Capacidades disponibles: 500GB, 1TB, 2TB y 4TB
- Compatibilidad nativa: PlayStation, Xbox y PC
- Rango de precios:$120-$600 (según capacidad)
- Velocidad máxima: Hasta 2,000 MB/s en lectura
5. Buffalo SSD Externo
Buffalo presenta su propuesta de SSD externo para Steam Deck, destacando por su diseño multifuncional que trasciende el ámbito gaming. Este modelo, con su empaque especializado, responde tanto a necesidades empresariales como de entretenimiento, ofreciendo un rendimiento óptimo para tareas diversas como backup de almacenamiento y renderizado de video. Su doble conectividad con USB Type-C y USB 3.2 Type-A lo convierte en una solución flexible para múltiples escenarios de uso simultáneo.

- Capacidades disponibles: 500GB, 1TB y 2TB
- Compatibilidad: Windows y Mac OS
- Rango de precios: $85-$120 (varía según capacidad y distribuidor)
- Velocidad: Transferencia de alta velocidad (varía por modelo)
Parte 5: Aspectos clave al seleccionar un SSD externo para Steam Deck
Al momento de elegir el SSD externo ideal para tu Steam Deck, estos son los factores fundamentales que debes evaluar:
- Capacidad de almacenamiento: Si sueles jugar títulos de gran tamaño, prioriza unidades con amplio espacio para albergar tu colección completa. Los juegos modernos requieren cada vez más capacidad.
- Velocidad de transferencia: Las velocidades de lectura y escritura determinan directamente los tiempos de carga. Para quienes transfieren archivos voluminosos con regularidad, un SSD con altas velocidades de escritura marcará la diferencia en tu experiencia de juego.
- Durabilidad: Considera la construcción física del dispositivo, especialmente si planeas transportarlo frecuentemente. Un modelo resistente a impactos protegerá tus datos durante el uso móvil.
- Tipo de conexión: Verifica cuidadosamente los puertos compatibles. Las interfaces más recomendables actualmente son USB 3.2 Gen 2 o Thunderbolt, que garantizan las máximas velocidades de transferencia disponibles.
- Prestigio del fabricante: Opta siempre por marcas reconocidas en el sector de almacenamiento. Un fabricante con trayectoria suele ofrecer mejores garantías, soporte técnico y consistencia en el rendimiento a largo plazo.
Parte 6: Recuperar datos en SSD externos con Wondershare Recoverit
Si necesitas recuperar datos de un SSD externo para Steam Deck, debes utilizar un software fácil de usar. Lo ideal es que sea intuitivo para principiantes y ofrezca todas las funcionalidades necesarias. En este sentido, Wondershare Recoverit es una opción altamente recomendable. Se trata de una herramienta segura que resulta fundamental para proteger tus datos perdidos.
Wondershare Recoverit está especialmente diseñado para usuarios principiantes, permitiendo que cualquiera pueda utilizarlo sin necesidad de conocimientos técnicos. Su funcionamiento es sencillo y rápido, sin requerir experiencia avanzada. Puedes descargarlo tanto para Windows como para macOS para comenzar el proceso de recuperación de datos. El software está disponible para descarga directa a través del sitio web oficial de Wondershare.
Una vez descargado e instalado el software en tu sistema, sigue estos pasos para recuperar tus datos:
Paso 1: Ejecuta Wondershare Recoverit y selecciona la opción "Discos Duros y Ubicaciones" en la sección "Recuperación de archivos". Todos los dispositivos externos conectados a tu ordenador aparecerán en pantalla. Haz clic en tu SSD externo para comenzar el escaneo.

Paso 2: El software analizará minuciosamente tu SSD externo para localizar archivos eliminados o perdidos. La duración del escaneo variará según la cantidad de datos almacenados en el dispositivo.

Paso 3: Puedes refinar los resultados aplicando diversos filtros como fecha de modificación, tamaño del archivo, etiquetas o tipo de archivo. Estos filtros te ayudarán a localizar más fácilmente los archivos específicos que necesitas recuperar.

Paso 4: Al finalizar el escaneo, todos los archivos recuperables se mostrarán en pantalla. Revísalos mediante la función de vista previa y selecciona aquellos que deseas recuperar. Al hacer clic en "Recuperar", deberás especificar una ubicación diferente al SSD original para guardar los archivos, evitando así posibles sobrescrituras de datos.

Conclusión
Al elegir el mejor SSD externo para Steam Deck, debes considerar diversos factores. Dado que existen numerosas marcas en el mercado, es esencial investigar antes de decidir. Te recomendamos evaluar ventajas, desventajas, características, capacidad de almacenamiento, velocidad y otros aspectos clave.
Recuerda que estos SSD externos para Steam Deck pueden enfrentar riesgos si no se mantienen correctamente, especialmente la pérdida de datos. Si pierdes información importante del dispositivo, puedes recurrir a Wondershare Recoverit para solucionar cualquier problema que surja.
Preguntas frecuentes
-
1. ¿Funcionan los SSD externos en Steam Deck?
Sí, los SSD externos son compatibles con Steam Deck. No solo mejoran los tiempos de carga de los juegos, sino que también permiten almacenar juegos y datos adicionales, ampliando así la capacidad del dispositivo. -
2. ¿Cuál es el mejor SSD externo para Steam Deck?
El Samsung SSD T7 y el Crucial X6 Portable SSD destacan como las mejores opciones. Estos modelos combinan alta velocidad, tamaño compacto y durabilidad excepcional, lo que garantiza un rendimiento óptimo durante prolongadas sesiones de juego. -
3. ¿Puedo evitar la pérdida de datos de un SSD externo?
Sí, puedes minimizar el riesgo. Utiliza software especializado para realizar copias de seguridad periódicas y sigue prácticas básicas de cuidado físico del dispositivo. Herramientas como Recoverit te ayudarán a proteger tus datos y recuperarlos en caso de pérdida accidental.