Perder fotografías es una experiencia desagradable que nadie desea vivir. Afortunadamente, la nube se ha convertido en una gran aliada para recuperar esos recuerdos tan valiosos. Plataformas como iCloud, Google Drive y otros servicios similares ofrecen diferentes opciones para restaurar imágenes borradas. En este artículo te mostramos paso a paso cómo recuperar fotos eliminadas desde la nube, además de consejos prácticos para evitar futuras pérdidas.
Cuando eliminas una foto, no siempre desaparece de inmediato. Los servicios en la nube suelen mantener copias de seguridad durante un tiempo, lo que te da la oportunidad de recuperarlas fácilmente. Conocer cómo funciona este sistema es clave para restaurar fotos desde iCloud, recuperar datos en Google Drive y aprovechar al máximo las herramientas de recuperación disponibles. Veamos en detalle los métodos más efectivos para recuperar tus fotos y proteger tu biblioteca digital.

En este artículo descubrirás cómo recuperar fotos desde la nube, tanto si utilizas iCloud, Google Drive, Google Fotos o Dropbox. Además, te mostraremos una solución integral para restaurar imágenes borradas de tu ordenador a través de la nube con la ayuda de Recoverit Data Recovery Tool, una herramienta confiable y fácil de usar.
Utiliza Recoverit para recuperar fotos de la nube
Seguridad verificada. Más de 7.302.189 personas ya lo han descargado.
En este artículo
Parte 1: ¿Se pueden recuperar fotos eliminadas del ordenador en la nube?
Lo cierto es que sí: en muchos casos se pueden recuperar fotos que parecían perdidas en la nube. Todo depende del servicio que utilices y de lo rápido que actúes. iCloud, Google Drive o Dropbox, por ejemplo, cuentan con sistemas propios de restauración que pueden sacarte de un apuro cuando borras algo por accidente.
En la práctica, estos servicios suelen guardar una copia de tus archivos durante un tiempo determinado. Eso significa que, si reaccionas pronto, todavía es posible traer de vuelta esas imágenes antes de que se borren para siempre. La clave está en saber dónde buscar y no dejar pasar demasiado tiempo.
Además, conviene tener en cuenta que cada plataforma maneja sus propios plazos de recuperación. Puede que en una tengas semanas para revertir el borrado y en otra solo unos días. Conocer esas diferencias te dará más margen para actuar y evitar que recuerdos valiosos se pierdan sin remedio.
Parte 2: Cómo recuperar fotos desde la nube
Existen varias formas de recuperar fotos desde la nube. Conocer cada una ahorra tiempo y esfuerzo. Descubre cómo restaurar tus fotos con distintos servicios en la nube.
Método 1: Restaurar fotos eliminadas desde iCloud
iCloud es una de las opciones más utilizadas por los usuarios de Apple y ofrece un sistema bastante práctico para recuperar fotos borradas. Cuando eliminas una foto, esta no desaparece de inmediato: se traslada a la carpeta “Eliminado recientemente”, donde permanece durante 30 días antes de eliminarse de manera definitiva.
Gracias a esta función, tienes un margen de tiempo para revertir el borrado y traer de vuelta tus fotos sin complicaciones. La carpeta actúa como una red de seguridad, mientras que el respaldo automático de iCloud asegura que tus imágenes estén siempre protegidas frente a accidentes.
¿Cómo ayuda?
- Acceso rápido: el proceso es muy sencillo y no requiere programas adicionales.
- Ahorro de tiempo: en pocos clics puedes devolver las imágenes a tu biblioteca.
- Respaldo automático: iCloud crea copias de seguridad que previenen la pérdida total.
Estos son los pasos para recuperar fotos eliminadas de iCloud:
- Inicia sesión en iCloud.com. Haz clic en el ícono de los tres puntos en la esquina superior derecha. Ve a la sección de Fotos.
- Abre la carpeta Eliminado recientemente. Selecciona las fotos que quieras recuperar y haz clic en Recuperar para devolverlas a tu galería.
Método 2: Recuperar datos de Google Drive
Google Drive es un servicio de almacenamiento muy versátil en la nube. No solo almacena fotos, sino también otros tipos de archivos. Cuando eliminas fotos, se trasladan a la carpeta ‘Papelera’, que conserva los archivos durante 30 días.
Google Drive te da una manera sencilla de recuperar fotos eliminadas. La carpeta ‘Papelera’ actúa como área temporal, permitiendo restaurar imágenes antes de que se borren definitivamente pasados los 30 días. Este sistema de seguridad te da suficiente margen para recuperar fotos borradas por error, protegiendo tus recuerdos valiosos.
¿Cómo ayuda?
- Almacenamiento centralizado: Todos tus archivos, incluidas las fotos, están en un solo lugar.
- Plazo extendido: Tienes hasta 30 días para restaurar fotos eliminadas.
- Sencillez de uso: Google Drive ofrece un método directo para recuperar archivos.
Pasos para recuperar datos desde Google Drive:
- Abre Google Drive en tu computadora. Haz clic en ‘Papelera’ en el menú de la izquierda. Encuentra los archivos que quieres restaurar.
- Haz clic derecho y selecciona Restaurar.
Método 3: Cómo recuperar fotos desde la nube usando Google Fotos en Android
Google Fotos es una solución excelente en la nube, pensada para guardar fotos. Ayuda a recuperar imágenes fácilmente. Las fotos borradas van a la ‘Papelera’, donde pueden restaurarse durante 60 días.
Google Fotos te permite gestionar y respaldar tus fotos de forma sencilla. La ‘Papelera’ actúa como red de seguridad, permitiendo recuperar fotos eliminadas durante los 60 días previos a su borrado definitivo. Este periodo amplia las posibilidades de restaurar imágenes borradas por accidente, por lo que Google Fotos es una opción fiable para preservar tus recuerdos.
¿Cómo ayuda?
- Especializado en fotos: Solo para almacenamiento de fotos y videos.
- Plazo de recuperación más largo: Tienes hasta 60 días para restaurar fotos eliminadas.
- Respaldo automático: Google Fotos guarda una copia automáticamente.
Pasos para recuperar imágenes desde Google Fotos:
- Abre Google Fotos. Busca papelera en el panel lateral.
- Elige las imágenes que quieres restaurar. Haz clic en Restaurar.
Método 4: Cómo recuperar fotos desde la nube usando Dropbox
Dropbox es otro servicio en la nube muy popular. Proporciona una manera fácil de recuperar tus datos, incluidas las fotos. Al borrar imágenes, estas se mueven a ‘Archivos eliminados’ donde pueden restaurarse.
Dropbox hace que la recuperación de fotos eliminadas sea simple y eficaz. La sección ‘Archivos eliminados’ almacena tus fotos temporalmente, así puedes restaurarlas antes del borrado permanente. Esta funcionalidad, fácil de usar, garantiza que aunque borres fotos por error, tienes la oportunidad de recuperarlas y conservar tus recuerdos intactos.
¿Cómo ayuda?
- Multiplataforma: Funciona en varios dispositivos y sistemas.
- Recuperación de archivos: Permite restaurar datos eliminados con facilidad.
- Versionado: Guarda varias versiones de tus archivos.
Pasos para recuperar fotos desde Dropbox:
- Accede a dropbox.com. Navega hasta ‘Archivos’ y luego a Archivos eliminados.
- Selecciona los archivos que quieres restaurar. Haz clic en Restaurar.
Parte 3: Solución todo en uno para recuperar datos en PC con Recoverit Data Recovery Tool
Cuando las opciones de la nube no son suficientes, contar con un programa especializado puede marcar la diferencia. Recoverit Data Recovery Tool es una herramienta completa diseñada para restaurar archivos eliminados o perdidos en tu ordenador de manera rápida y segura.
Ya sea que hayas borrado documentos por accidente, sufrido un fallo del sistema o perdido información en un disco externo, Recoverit te ofrece un proceso guiado y sencillo. Su interfaz intuitiva permite que cualquier usuario, incluso sin experiencia técnica, pueda recuperar fotos, videos, documentos y muchos otros formatos en pocos pasos.
Compatible con PCs, discos duros externos, memorias USB y tarjetas SD, esta solución ofrece una tasa de éxito elevada y garantiza la integridad de tus archivos al recuperarlos.
¿Cómo ayuda?
- Recuperación en PC y más dispositivos: restaura fotos, videos y documentos desde distintas unidades.
- Compatibilidad amplia: soporta más de 1000 formatos de archivo.
- Uso sencillo: interfaz amigable que facilita la navegación para principiantes.
Pasos para usar Recoverit Data Recovery Tool:
- Descarga e instala Recoverit en tu ordenador y abre la aplicación. Selecciona la ubicación a escanear y haz clic en Iniciar.
- Espera a que finalice el análisis.
- Previsualiza los archivos encontrados y haz clic en Recuperar para guardarlos en una ubicación segura.
Video relacionado >>: ¿Cómo recuperar fotos desde Google Backup o Google Cloud?
Parte 4: Consejos para evitar la pérdida de fotos en el futuro
Prevenir siempre es mejor que lamentar. Si quieres mantener tus recuerdos a salvo, conviene adoptar algunos hábitos sencillos que reduzcan el riesgo de perder tus imágenes. Estos son los más efectivos:
Haz copias de seguridad periódicas
- Usa varias opciones de respaldo: combina la nube (iCloud, Google Drive, Dropbox) con discos externos. Si un sistema falla, tendrás otra copia disponible.
- Configura copias automáticas: activa la carga automática en tus dispositivos para no depender de la memoria y asegurarte de que todas tus fotos se guardan sin esfuerzo.
- Almacena copias en distintos lugares: guardar respaldos en ubicaciones separadas te protege frente a fallos locales o problemas físicos.
Revisa la papelera
- Verifica antes de eliminar: asegúrate de que no estás borrando imágenes importantes por accidente.
- Vacía con cuidado: limpia la papelera con frecuencia, pero revisa su contenido antes de hacerlo.
Confía en servicios seguros
- Elige plataformas reconocidas: proveedores consolidados suelen ofrecer mayor fiabilidad y medidas de seguridad más robustas.
- Mantén el software actualizado: actualizaciones regulares en tus apps y dispositivos refuerzan la seguridad y evitan errores de compatibilidad.
Refuerza la seguridad de tus cuentas
- Crea contraseñas fuertes y únicas: evita combinaciones fáciles de adivinar y no uses la misma clave en todas tus cuentas.
- Activa la verificación en dos pasos: añade una capa extra de protección frente a accesos no autorizados.
Organiza y gestiona tu biblioteca
- Clasifica tus fotos en carpetas y con etiquetas: esto facilita encontrar imágenes específicas sin perder tiempo.
- Limpia tu galería periódicamente: elimina duplicados o fotos que ya no necesites, manteniendo tu biblioteca ordenada y evitando borrados accidentales.
Adoptar estas medidas no solo te ayudará a evitar la pérdida de fotos, sino que también hará que tu colección esté más segura, organizada y fácil de gestionar a largo plazo.
Video relacionado >>: ¿Cómo recuperar archivos eliminados permanentemente de OneDrive?
Conclusión
Perder fotos puede ser un verdadero disgusto, pero no significa que estén perdidas para siempre. Lo cierto es que, si sabes dónde buscar y actúas a tiempo, tienes muchas posibilidades de recuperarlas. Plataformas como iCloud, Google Drive, Google Fotos o Dropbox incluyen opciones sencillas que permiten restaurar recuerdos valiosos sin necesidad de complicarse demasiado.
Ahora bien, cuando la nube no basta o el problema afecta también al ordenador, contar con una herramienta como Recoverit Data Recovery Tool marca la diferencia. Este programa facilita la recuperación no solo de fotos, sino también de videos y documentos desde distintas fuentes. Al fin y al cabo, si combinas los métodos explicados en este artículo con el hábito de hacer copias de seguridad periódicas, reducirás al mínimo el riesgo de perder tus imágenes y disfrutarás de la tranquilidad de que tus recuerdos estarán siempre a salvo.
Utiliza Recoverit para recuperar fotos de la nube
Seguridad verificada. Más de 7.302.189 personas ya lo han descargado.
Preguntas Frecuentes
-
1. ¿Cuánto tiempo mantienen las fotos eliminadas los servicios en la nube?
En la mayoría de los casos, las fotos borradas se guardan durante unos 30 días en la carpeta de papelera o “Eliminado recientemente”. En ese plazo aún puedes restaurarlas fácilmente. Por ejemplo, Google Fotos conserva las imágenes hasta 60 días. Pasado ese tiempo, los archivos se eliminan de forma permanente y ya no es posible recuperarlos. -
2. ¿Puedo recuperar fotos después del periodo de gracia?
Depende del servicio. Algunos proveedores ofrecen opciones especiales para casos concretos, aunque suelen ser limitadas y requieren solicitarlo directamente. En la mayoría de situaciones, una vez terminado el plazo de gracia los archivos desaparecen por completo. Por eso es importante actuar con rapidez si quieres volver a tener tus fotos. -
3. ¿Existen limitaciones para recuperar fotos de la nube?
Sí, existen. Una vez pasado el periodo de gracia, la recuperación se vuelve complicada. Además, si las fotos eliminadas ya fueron sobrescritas por otros datos, probablemente no puedan restaurarse. El éxito depende tanto del servicio de almacenamiento como de sus políticas de respaldo, así que conviene revisar siempre las condiciones de la plataforma que utilices.